El presidente afirma que Europa apoya el futuro de las centralesEl presidente de la multinacional nuclear francesa Areva, Luc Oursel, defendió ayer en su intervención en el Foro de la Nueva Energía, acompañado por el ministro de Industria, José Manuel Soria, que la energía nuclear va a seguir creciendo en los próximos años, contexto en el que ha indicado que el 75 por ciento de las plantas atómicas estadounidenses tienen autorización para prorrogar su vida útil y una "mayoría" de países europeos está a favor. Las declaraciones se produjeron un día después de que Soria dejase claro que al menos de momento su Departamento no se plantea decidir sobre el alargamiento de la vida de las centrales nucleares de 40 a 60 años, como reclaman Endesa e Iberdrola para salvar Garoña. En el encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, también señaló que la energía nuclear y las renovables son "complementarias". Aseguró que estos dos tipos de energía tienen puntos en común, como que las dos suponen un "alto contenido tecnológico" y que favorecen la energía local, de manera que se disminuye la dependencia energética de otros países. El presidente de Areva explicó que desde hace cinco años su grupo invierte en renovables, con un volumen de negocio de 600 millones de euros, y aunque no hay intención de reconvertir su negocio, sí está previsto desarrollar un segundo pilar de productividad. En esta línea, señaló que las renovables son una "buena elección".