A pesar de los ajustes y la fuerte apuesta por América Latina, Efe no ha logrado alejar los números rojos. La agencia de noticias perdió 10,8 millones en 2012, más del doble que en 2011, cuando registró un resultado negativo de 4,8 millones. Desde Efe explicaron a este diario que el incremento del déficit se debe al coste del ERE llevado a cabo el año pasado y que, entre bajas voluntarias y reducciones de jornada, ha supuesto la salida de unas 200 personas. "Las elevadas pérdidas se deben a las partidas extraordinarias por las indemnizaciones. Sin los gastos del ERE, el resultado se habría quedado en línea con el de 2011", aseguraron desde la agencia. Así, pese a los ahorros y las nuevas vías de comercialización, Efe no ha logrado meter tijera al déficit de 2011. Tras esta caída se encuentra la reducción de los ingresos. El Ejecutivo aprobó en 2012 una rebaja de 6 millones (9,5 por ciento del presupuesto) que se une a la ejecutada en 2011 que redujo los ingresos hasta los 87 millones. Entre tanto, Efe busca pactar un nuevo convenio colectivo y prepara la mudanza al edificio de la Sepi que, según los sindicatos, supondrá una inversión de 9 millones.