El beneficio de la petrolera cae un 6% por la evolución a la baja del crudo Shell anunció ayer la retirada de su consejero delegado de Shell, Peter Voser, tras haber cerrado la operación más importante del año en el sector energético: la compra de los activos de Gas Natural Licuado a Repsol por 5.000 millones de euros. Fuentes de la compañía explicaron a este diario que Voser ha anunciado su retirada con antelación, en tanto que la compañía busca un sustituto, ya que la salida efectiva de este ejecutivo se producirá en 2014. Precisamente el cierre de la operación de los activos de GNL se prevé que se produzca a finales de este año, una transacción de la que se ha encargado Voser y que supone un punto de inflexión para la compañía. Voser ocupa el cargo de consejero delegado desde 2009. El presidente de la petrolera, Jorma Ollila, destacó el liderazgo de este directivo al "reorganizar la compañía", con una "estrategia clara". Este anuncio de retirada se produjo al mismo tiempo que la presentación de los resultados de los tres primeros meses de este ejercicio3, donde la compañía registró un descenso de su beneficio neto de un 6 por ciento, hasta los 8.176 millones de dólares (6.214 millones de euros). Volatilidad de los precios El aún consejero delegado explicó que los resultados reflejan la "significativa" volatilidad de los precios energéticos debido a la situación económica general. "Los precios del petróleo han bajado recientemente pero Shell está implemen- tando una estrategia de largo plazo, competitiva e innovadora frente a esta volatilidad", agregó Voser. Por su parte, los ingresos totales de la petrolera fueron en el primer trimestre de 112.810 millones de dólares (91.151 millones de euros), lo que supone una caída del 5,9 por ciento frente al mismo periodo de 2012, cuando llegaron a 119.920 millones de dólares (91.139 millones de euros).