Tras el mundial de Alemania, Zidane es el jugador con mayor impacto mediáticomadrid. Cuando Real Madrid y Barcelona se enfrentan, España se paraliza frente al televisor. Es el derby más esperado de la liga española. Sin embargo, sus responsables le sacan poco partido. Al menos, eso se desprende de un estudio elaborado por la escuela de negocios IESE, en colaboración con la Universidad de Navarra y la Universidad de Vigo. Según este informe, España sólo ingresa 391 millones de euros por retransmisiones deportivas, mientras que Italia alcanza los 619 millones de euros, e Inglaterra, 877 millones. Esta diferencia constata que los clubes españoles todavía pueden duplicar, e incluso triplicar, los ingresos que obtienen por retransmisiones. Sobre todo, si se tiene en cuenta que en España juegan once de las primeras cincuenta estrellas mediáticas, es decir, una quinta parte de los jugadores que más pasiones despiertan en el mundo y, por tanto, mayores ingresos publicitarios y de esponsorización pueden conseguir.Botas de oroEn el top cinco de los jugadores que más ingresos garantizan a sus clubes, aparecen tres madridistas: Zidane, Ronaldo y Beckham. Si ampliamos la horquilla hasta el décimo puesto, descubrimos otra estrella de la liga española, el barcelonista Ronaldinho. "Los diez jugadores con mayor impacto mediático son también los diez jugadores que más ingresos generan", señala Ignacio Urrutia, profesor de IESE. Esta frase subraya el potencial que tienen los clubes españoles si saben explotar mejor sus derechos de retransmisión.El capitán de la selección francesa, que acaba de colgar las botas, es el futbolista con mayor impacto mediático, tras las buena actuación que ha tenido en el mundial de Alemania. Una repercusión que también se ha visto alimentada por el cabezazo que propinó en la final al defensa italiano Materazzi. Tras él aparece otro madridista en la lista de los futbolistas más mediáticos: Ronaldo. A pesar de que la selección brasileña ha protagonizado el peor mundial de su historia, el jugador carioca continúa siendo una garantía de ingresos."Los tres goles que ha marcado en este mundial le han convertido en el mayor goleador de la historia del campeonato. Por eso, a pesar de la mala actuación brasileña, su impacto mediático se ha incrementado", explica Urrutia. En tercer lugar aparece el también francés Henry, seguido de otro madridista, el británico David Beckham."El potencial de los equipos españoles, desde el punto de vista de los ingresos, está en el extranjero. Hasta ahora, no han negociado derechos de retransmisión en países de Latinoamérica o China, donde sus jugadores tienen un gran impacto mediático", advierte Francesc Pujol, profesor de la Universidad de Navarra. Es decir, que los clubes españoles pueden engordar sus cuentas si empiezan a vender los derechos en el extranjero.