"Los Juegos de Madrid 2020 no costarán dinero a los ciudadanos, sería una locura""Creemos en los jóvenes y creemos que la Candidatura es un gran camino para que los emprendedores tengan su cabida". Éste es uno de los conceptos que más enfatizó Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE) y máximo responsable de Madrid 2020, durante la entrevista que ha mantenido con elEconomista, la primera que concede tras la visita de los miembros de la comisión de valoración del Comité Olímpico Internacional. Los informes hablan de entre 75.000 y 83.000 nuevos empleos, ¿qué incidencia tendrán sobre la economía real? Hablamos de esas cifras en creación de empleos directos, pero la media en números reales supone más de 320.000 nuevos puestos de trabajo. En el momento en el que se conceden los Juegos, el país se convierte en foco de atracción del deporte mundial; ese deporte trae gente y esa gente está en la calle y acude al pequeño comercio nacional. Éste es el gran revulsivo económico, que va mucho más allá de las estadísticas, que no recogen el efecto durante los siete años anteriores ni el posterior, una vez celebrados los Juegos. Una inversión de 1.516 millones de euros, ¿cómo afectará a los ciudadanos? Si afectase a los ciudadanos sería una locura. La inversión se reparte en siete años y entre Estado, Comunidad y Ayuntamiento, lo que supone unos 70 millones anuales para cada administración. Cantidad fácilmente asumible que no modifica sustan- cialmente los presupuestos previstos. Al contrario, supondrá más ingresos para el sector privado y público, porque es un proyecto que mejora la imagen de país, atrae inversión extranjera y genera empleo. Deporte y políticas de emprendimiento, ¿ha sido este un factor sorpresa para el Comité Olímpico Internacional? Ha sido el gran factor sorpresa. Los miembros desconocían la apuesta que se está haciendo por el emprendimiento. Somos conscientes de que el 54 por ciento de los jóvenes no tienen trabajo y el mejor medio para fomentar el empleo es la Candidatura. Los Juegos abren una camino ilimitado de posibilidades, que permite que todo aquel que tenga inquietudes y quiera estar ahí tenga un campo para desarrollarse. Nuestro objetivo es iluminar el futuro mediante un proyecto de Estado sobre el que un 90 por ciento de los jóvenes consideran que es su proyecto, el gran proyecto para la recuperación económica de España. Además, los Juegos Olímpicos generan confianza e ilusión, y unen a la gente. Por tanto, no hay proyecto económico y social mejor que éste que hemos puesto en marcha. ¿Qué ocurrirá con el 'Madrid Olímpico del Futuro'? El cien por cien de las infraestructuras serán reutilizables posteriormente. El concepto smart de la Candidatura optimiza los costes y el retorno mínimo sólo durante los Juegos supondrá más del doble del total de la inversión realizada.