Empresas TIC alertan de que se les exige su devolución inmediataLa dirección general de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía está provocando serios problemas al conjunto del sector TIC español ubicado en la red de parques científicos y tecnológicos del país. En concreto, sus cambios de criterio y endurecimiento injustificado de los baremos para aceptar justificación de inversiones está llevando a solicitar a decenas de empresas la devolución inmediata de préstamos blandos concedidos desde 2005 para la ejecución de inversiones en activos fijos ligados a I+D+i. Se trata, según distintas fuentes del Parque Científico y Tecnológico (PTA) de Málaga, donde ha salido a la luz esta nueva actitud del ministerio, de los créditos procedentes de fondos europeos concedidos por el Gobierno central desde ese año. En total, hay unos 500 proyectos que han logrado apoyo de este programa, denominado Actiparq, en el conjunto de parques tecnológicos de España que suman unos 1.500 millones de euros. Fuentes del Ministerio de Economía, tras publicarse ayer las primeras denuncias de empresas en el diario local Málaga Hoy, han asegurado que están abiertos a escuchar a las compañías, a través de la asociación de parques científicos (que preside Felipe Romera, a su vez director del PTA). Estas fuentes apuntaron a que se estudiará cómo flexibilizar el análisis de esas justificaciones de inversiones, tras los cambios de criterio que las empresas vienen detectando, y ahora denunciando, desde hace al menos seis meses. Estas devoluciones de expedientes justificativos de gasto aplicando criterios de una rigurosidad excesiva y una arbitrariedad injustificada, según denuncian las empresas del parque malagueño, generan graves tensiones de tesorería que se suman a la negativa coyuntura financiera actual.