Estudia presentar siete querellas contra sus exdirectivos El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció ayer en el Senado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) estudiará esta semana la posible interposición de "siete acciones penales" contra exdirectivos del Banco de Valencia por operaciones inmobiliarias. El Frob abordará las acciones contra los exdirectivos de la entidad valenciana en la próxima reunión de su junta rectora, que previsiblemente se celebrará mañana. En respuesta a una pregunta planteada por el senador socialista Joan Lerma, De Guindos señaló que Banco de Valencia es "el resumen de todas las cosas mal hechas en el sistema bancario español",y defendió la venta de la entidad a CaixaBank como "la solución menos mala" para las arcas públicas. El 27 de diciembre pasado el Frob acordó inyectar en la entidad valenciana 4.500 millones de euros y traspasarlo a CaixaBank por el precio simbólico de un euro. Guindos aseguró que la liquidación habría sido "muchísimo peor" que su venta a la entidad que preside Isidro Fainé, ya que el Banco de Valencia registraba pérdida de depósitos y tenía un patrimonio negativo y una situación comprometida de liquidez. Además, recordó el titular de Economía, que el 28 de noviembre de 2012 perdió su carácter de contrapartida con el Banco Central Europeo (BCE) desde el punto de vista de la política monetaria, lo que implica que las inyecciones de liquidez sólo pueden llegar desde el Banco de España y, por tanto, supondría un coste para el Estado. En paralelo, el Banco de España decidió el pasado 17 de enero incoar un expediente sancionador contra el exconsejero de Banco de Valencia, Federico Michavila Heras, y el ex director general, Bartolomé Díaz López, según el BOE.