En 2012, destinó más de 18 millones de euros a los más desfavorecidosLa Obra Social "la Caixa" destinó el año pasado 18.546.000 euros a casi un millar de proyectos sociales con los que se han beneficiado más de 268.000 personas en toda España, especialmente las más vulnerables o en riesgo de exclusión. Con esta inversión, la Obra Social la Caixa renueva su compromiso social y retorna a la sociedad una parte muy importante de los beneficios que genera la actividad financiera. El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, ha expresado la satisfacción de la entidad por haber contribuido una vez más al desarrollo de iniciativas sociales que pretenden ayudar a construir una sociedad más justa e igualitaria. "Nuestro compromiso social a lo largo de hace más de cien años es una de las señas de identidad que mejor definen La Caixa", ha añadido el presidente de la entidad. En total han sido 947 los proyectos seleccionados por la Obra Social en las seis convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, correspondiente al ejercicio 2012 -Discapacidad y Dependencia, Exclusión Social, Inserción Socio Laboral, Interculturalidad, Acción Social y Arte y Cultura- se distribuyeron por todas las comunidades autónomas. Nuevas convocatorias El Programa de la Obra Social de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales ha abierto el pasado mes de enero los plazos de presentación de solicitudes para el ejercicio 2013. Las entidades o colectivos interesados pueden consultar las bases de cada convocatoria y tramitar la acreditación necesaria para acceder a ellas a través de la página web www.laCaixa.es/ObraSocial. En este difícil momento, La Caixa ha optado por reforzar su compromiso con las personas. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes en la actual coyuntura, concentra la mayor parte de su inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en la actualidad, las cuatro líneas de trabajo prioritarias. Además de éstas, la entidad impulsa otros proyectos dirigidos a cubrir diferentes carencias sociales, como por ejempolo, la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, el valor positivo de la diversidad y la interculturalidad presentes en nuestra sociedad actual, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la cooperación internacional.