La Real Academia de Ingeniería otorgó ayer el Premio Academiae Dilecta, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la ingeniería, a Técnicas Reunidas de la mano de su presidente, José Lladó, por ser una empresa líder a nivel mundial en ingeniería y construcción de plantas industriales en el sector energético, petrolero y de gas natural. Este premio reconoce a aquellas empresas cuya actividad tenga su origen en el estudio y la investigación de los fundamentos científicos y técnicos de la ingeniería, sus aplicaciones tecnológicas y sus técnicas operativas, así como, desarrollo y explotación de sus realizaciones. De esta manera, la compañía que preside Lladó cuenta con más de 6.500 profesionales y proyectos activos en 32 países y factura cerca de 3.000 millones de euros. Con una cartera de pedidos en torno a los 6.200 millones de euros y con un probado know how, se sitúa dentro del ranking de las 10 mejores empresas de ingeniería del mundo según la publicación americana ENR. El jurado ha tenido en cuenta el empeño de Técnicas Reunidas por llegar a ser una de las mayores empresas mundiales en el diseño y por la construcción de plantas industriales de elevada complejidad. Además de la consideración, desde los orígenes de la compañía, de la ingeniería como elemento diferenciador en su éxito empresarial. También se ha valorado muy positivamente la apuesta decidida de la compañía por la I+D+i. El presidente de la Real Academia de Ingenieros, Elías Fereres, añade como mérito "su disposición a brindar apoyo técnico a otras grandes empresas españolas, facilitando su posicionamiento y crecimiento en los diferentes mercados".