La entidad se deshizo ayer de otro 0,24% de la constructora por 1,7 millones de eurosNCG Banco, la entidad resultante de la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, sigue adelante con su planes de desinversión en Sacyr. La entidad anunció ayer la venta de otro 0,24 por ciento en el grupo constructor por un importe de 1,74 millones de euros, con lo que su participación de manera directa en la compañía se ha reducido un 0,89 por ciento en quince días hasta el 5,81 por ciento. A un precio de entre 1,47 y 1,68 euros, la compañía ha vendido las acciones a un precio ligeramente inferior a las dos operaciones de desinversión registradas los días 1 y 8 de este mes. En la primera de ellas, NCG se deshizo de un 0,3 por ciento de su participación a un precio de entre 1,72 y 1,89 euros, ingresando un total de 2,86 millones. En el segundo caso, la entidad recibió 2,31 millones, a un precio de entre 1,69 y 1,77 euros por título. De esta forma, NCG ha ingresado 6,91 millones. Además de la participación que el banco mantiene de manera directa en la constructora que dirige Manuel Manrique, la entidad participa en el capital de Sacyr a través de otros empresas. En total, estas suman un 12,2 por ciento del capital. NGC Banco ha acelerado su plan de desinversiones después de que a finales de septiembre el informe de Oliver Wyman destacara que la firma necesitaría un capital adicional de 7.176 millones en el peor de los escenarios futuros. La presión es tanta que la heredera de la fusión de las dos cajas gallegas también ha tenido que desprenderse en las últimas semana de un paquete de acciones en la inmobiliaria Quabit. El banco, nacionalizado, ha reducido su peso en el capital un 0,45 por ciento, hasta el 2,63. Una operación valorada en 370.000 euros, aproximadamente. Su presencia en la empresa es indirecta, a través de NCG Corporación Industrial. Parqué En lo tocante a la inmobiliaria, por otro lado, ésta dejará de cotizar en la Bolsa de Barcelona a partir de mañana, 16 de octubre, en virtud de lo acordado por la firma en su última junta de accionistas. En esta asamblea de Quabit, celebrada el pasado mes de abril, la compañía controlada y presidida por Félix Abánades aprobó limitar la negociación de sus títulos a las bolsas de Madrid y Valencia, excluyendo su cotización en las de Barcelona y Bilbao. En el caso de la Bolsa de Barcelona, esta institución ha acordado excluir de la negociación de este mercado a los títulos de Quabit con efectos prácticos a partir del 16 de octubre, tras recibir la pertinente solicitud de la empresa. En la actualidad, además de NGC banco, los principales socios del grupo inmobiliario son Rayet (compañía controlada por Abánades), con un 44,6 por ciento y Martibalsa, con un 24,6 por ciento. Además, Quabit tiene un free float (capital que fluctúa en bolsa) del 28,2 por ciento.