Estas pautas permiten a las empresas competir dentro de un mercado globalEl catálogo de normas español, desarrollado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), ha alcanzado los 29.887 documentos. Así lo anunció la entidad, con motivo del Día Mundial de la Normalización que se celebró el pasado domingo, 14 de octubre. "Las normas son una garantía de seguridad para todos. Contienen las buenas prácticas y el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar procesos importantes para las organizaciones, en los que se juegan su competitividad", explica la organización. Aenor es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las pautas técnicas en España y su catálogo de normas "se ha consolidado como uno de los más importantes del mundo". Casos prácticos de las normas Estos documentos se elaboran con la participación de todas las partes implicadas en cada caso. Son de aplicación voluntaria e indican cómo debe ser un producto o cómo debe funcionar un servicio para que sea seguro y responda a lo que el consumidor espera de él. De hecho, hay normas para casi todo y están presentes en nuestro día a día, indican. Por ejemplo, una tarjeta de crédito. Si podemos usarla en cualquier cajero automático del mundo es porque una norma establece sus dimensiones y características. En el caso de un correo electrónico, una norma establece el protocolo de comunicación mundialmente aceptado. La seguridad también está normalizada. Un casco de moto debe ir siempre acompañado de un documento que establece los niveles de resistencia ante los impactos. Del mismo modo, una norma también puede indicar como una empresa debe gestionar su política ambiental. La norma ISO 14001 es la encargada de fijar los requisitos para prevenir los impactos en el medio ambiente. Estas pautas también afectan en aspectos más sociales como por ejemplo en las residencias de mayores, ya que un documento dice cómo debe ser un servicio de calidad global en este tipo de centros. Las normas también llegan al sector del transporte, concretamente en el caso de los medios públicos una norma rige los requisitos de calidad en el metro o autobús, en aspectos como el confort, la seguridad o los horarios, entre otros. Día de la Normalización Este año el Día Mundial de la Normalización tiene como lema Menos residuos, mejores resultados. Con este eslogan los organismos internacionales (ISO, IEC, ITO) buscan subrayar el papel de las normas como herramientas que contribuyen a aumentar la eficiencia de las organizaciones. "Las normas, además de ayudar a la sociedad a hacer un mejor uso de sus recursos, permiten a las empresas competir en un mercado global, produciendo con mayor rapidez, para más mercados y a un menor coste".