Las eléctricas apuestan por mantener la nuclear pero no presentan el recursoEl futuro de la central nuclear de Garoña sigue en el aire, aunque cada día que pasa está más negro. El consejo de administración de Nuclenor, titular de la central, aseguró ayer que "apuesta por la opción de la continuidad de la central", pero sorprendentemente ha decidido no interponer recurso de reposición contra la decisión del Ministerio de Industria de no ampliar el plazo para que la instalación presentara la petición de renovación de explotación hasta 2019, que expiró el pasado 5 de septiembre. Esta situación sólo puede significar que las empresas están esperando alcanzar un acuerdo con el Gobierno, ya que Nuclenor tiene la obligación de presentar un plan de cierre al Consejo de Seguridad Nuclear en la primera semana de noviembre y una vez que no se ha recurrido la decisión del Ministerio parece cada día más difícil que se pueda revertir la decisión de cierre. Tras la reunión mantenida este lunes para analizar la situación de la compañía, el Consejo señaló que aun cuando siguen subsistiendo "algunas de las incógnitas e incertidumbres que aconsejaron no solicitar la autorización de explotación el día 5 de septiembre pasado, el Consejo sigue apostando por la opción de la continuidad, en la confianza de que tales incógnitas e incertidumbres se irán despejando en un plazo prudencial", lo que hace entrever que las eléctricas siguen confiando en sus negociaciones con el Gobierno para poder mantener en funcionamiento esta central que fue visitada por Mariano Rajoy durante la campaña electoral. En este sentido, el Consejo considera que, dado que el recurso debe ser resuelto por el mismo órgano que adoptó la decisión que se pretendía impugnar (y que es de esperar que éste confirme la decisión por las razones que tuvo en cuenta en su día) ha decidido no interponer el mencionado recurso, sin perjuicio, como se ha señalado de forma reiterada, de seguir apostando por la continuidad de la central nuclear de Santa María de Garoña. Industria denegó a Nuclenor una ampliación del plazo para solicitar la renovación de la autorización de explotación de la central de Garoña, porque el CSN cree que afectaría negativamente al rigor y profundidad de su revisión.