"La aceptación ha sido brutal porque nos posicionamos los primeros y eso fue muy bien recibido por el mercado. Habíamos calculado el primer año los 4.000 registros y de febrero hasta ahora llevamos 3.600. Los usuarios son nuestra principal fuerza de ventas gracias a sus comentarios en la Red", asegura Pascual. El proyecto de Anfix ha sido posible gracias al apoyo financiero de un pull de inversores extranjeros. "Por nuestra trayectoria laboral teníamos acceso a inversores de fuera. Al entrar en un mercado tan maduro como es el de las herramientas de gestión teníamos que llegar con algo muy innovador y eso tenía mucho riesgo. Les planteamos desde el principio que se trataba de una oportunidad ya que el cierre del crédito a la mayoría de las empresas permitía que no tuviésemos muchas preocupaciones con la competencia". Beneficios en 2013 La compañía tiene un estructura de costes muy reducida. "Somos muy competitivos. Con pocos recursos es posible llegar a muchos usuarios. Estamos tranquilos porque creemos que el equilibrio lo vamos a poder alcanzar a mediados del año que viene. Sería totalmente récord porque estos dos primeros años han sido de inversión pero es alcanzable porque la cifra de usuarios no es muy grande y el feedback que tenemos es muy bueno". Desde Anfix se muestran seguros de que se va a producir un crecimiento exponencial en la facturación electrónica en nuestro país, ya que no sólo la Administraciones Públicas sino también las principales empresas españolas la están impulsando decididamente.