londres. El responsable de finanzas de la oposición conservadora británica no hace descuentos en su críticas al Gobierno laborista del primer ministro Gordon Brown. Según George Osborne, el Ejecutivo no ha sabido manejar la situación durante la crisis de Northern Rock y tampoco ha aprovechado la bonanza económica de los últimos años para prepararse de cara a un futuro más complejo. P ¿Apoya la nacionalización del Northern Rock? R Creo que si finalmente se produce el proceso de nacionalización será un fracaso importante para el Gobierno. Una de las tragedias de Northern Rock es que ha dañado la reputación de Reino Unido en cuanto a regulación de los servicios financieros. P ¿En qué se equivocó el Gobierno con Northern Rock? R En que cuando se produjo la crisis nadie asumió la responsabilidad, no se sabía quién estaba al mando. El Gobierno, en septiembre, tuvo la oportunidad de vender la entidad financiera pero no lo hizo porque estaba pensando en la convocatoria de elecciones anticipadas. P ¿Qué propone usted como solución? R Primero incrementar la garantía al cien por cien de las primeras 50.000 libras de los depósitos (Darling ha propuesto asegurar las primeras 35.000 libras), crear un nuevo equipo que controle la liquidez y clarificar el poder, entregar el poder al Banco de Inglaterra. P O sea, no comparte la decisión del Gobierno de dar más poder al regulador de la City… R El poder lo debería tener el Banco de Inglaterra, que es el que tiene el dinero, el banco central no puede nunca quedar fuera del mercado financiero como ha sucedido. Darling debería ratificar a Mervyn King. P ¿Apoyaría la venta a un fondo soberano, como se había especulado? R No tengo ningún problema con que vengan los fondos soberanos y compren instituciones financieras británicas o participaciones de empresas. Este fenómeno está sucediendo en los Estados Unidos, donde fondos asiáticos y de Oriente Medio están entrando en bancos de inversión. Estoy en contra del proteccionismo, en cualquier forma que se produzca. P ¿Está la economía británica preparada para los años que vienen? R No está preparada como debería porque tiene un déficit comercial muy alto, desafortunadamente las instituciones financieras no son tan fuertes como deberían. No se han aprovechado los años de bonanza económica para prepararse para el futuro como han hehco Australia o Irlanda y esto lo estamos pagando. Espero que las cosas cambien a partir de ahora.