Denuncia el blanqueo de 201.000 millones semanas después de investigar a HSBC por prácticas similaresEl Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York ha acusado al banco británico Standard Chartered de llevar a cabo alrededor de 60.000 operaciones, por un importe de al menos 250.000 millones de dólares (201.441 millones de euros, aproximadamente), en colaboración con el Gobierno de Irán, que fueron ocultadas y que suponen "deliberadas y flagrantes violaciones de la ley". "Las acciones de Standard Chartered dejaron al sistema financiero de Estados Unidos vulnerable a los terroristas, traficantes de armas, capos de la droga y regímenes corruptos, y privaron a los investigadores policiales de información crucial para realizar un seguimiento de todo tipo de actividad delictiva", señaló ayer el organismo en un comunicado. El Departamento explica que la entidad llevó a cabo conductas negligentes "engañosas y fraudulentas" durante casi diez años, al mover al menos 250.000 millones de dólares a través de su sucursal en Nueva York en nombre de instituciones financieras iraníes sujetas a sanciones económicas en Estados Unidos y luego ocultarlas. Así, añadió que Standard Chartered ganó "cientos de miles de millones de dólares en comisiones" e informa de que entre las entidades iraníes implicadas en estas operaciones está el Banco Central de Irán (Markazi), así como Bank Saderat y Bank Melli, que también son propiedad del estado iraní. Como consecuencia de estas acciones, el Departamento de Servicios Financieros advierte al banco británico de que podría perder su licencia para operar en Nueva York e insta al banco a que dé explicaciones sobre las presuntas violaciones y demuestre por qué su licencia no debe ser revocada. Asimismo, instó a Standard Chartered a que se someta y pague un proceso de vigilancia independiente del departamento implicado para garantizar el cumplimiento de las normas que rigen las transferencias internacionales de fondos. Otro banco británico fue acusado a finales de julio por una práctica similar. El Senado de Estados Unidos, a través de un informe de 340 páginas, desveló el mayor banco del Reino Unido había gestionado dinero para terroristas, dictadores, capos de la droga y jefes de bandas de todo el mundo. Durante años, la entidad, que se daba en llamar el banco local del mundo, permitió que parte de su red se convirtiese en una lavandería financiera para delincuentes internacionales. Se espera la imposición de una multa de hasta 1.000 millones de libras contra el banco tras las pruebas explosivas difundidas por el senador de EEUU, Carl Levin, y su equipo.