Su intervención haría que se estabilizaran las primas de España e ItaliaEl expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que el presidente del BCE, Mario Draghi, debería anunciar en su comparecencia del próximo jueves un programa de compra de deuda soberana en el mercado secundario para estabilizar las primas de riesgo de España e Italia en una horquilla en torno a los 200-300 puntos básicos, así como en una reducción del tipo oficial del dinero. En un artículo publicado en El Mundo bajo el título de La decisión del Banco Central Europeo, Zapatero defiende que el Banco Central Europeo ejerza su papel de "prestamista de última instancia" para salvar el euro y salir de la crisis. Señala también que si "hubiera desplegado la misma energía que la Reserva Federal" ahora no se sufriría "la actual crisis de deuda". Al recordar el efecto positivo que tuvieron las declaraciones de Mario Draghi la semana pasada, en las que aseguraba que no dejaría caer al euro, incide en que el BCE es "la única división capaz de ganar la batalla a la trampa de la liquidez". En este sentido, pone como ejemplo las actuaciones de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra al actuar de prestamistas de última instancia para enfatizar que sus actuaciones fueron "decisivas" para la recuperación de la liquidez, la estabilidad monetaria y la capacidad de financiación de sus Tesoros. Transmitir confianza europea Según Zapatero, los inversores foráneos que necesitan los países con problemas graves de deuda solo volverán "si perciben con claridad que el euro cree en sí mismo", algo que "solo ocurrirá si se ve al BCE actuando como un prestamista de última instancia en toda su amplitud". La compra de bonos en el mercado secundario no es, desde su punto de vista, el mensaje que se tiene que dar a los inversores. "El BCE ya ha intervenido en los mercados de deuda, pero no lo ha hecho con la suficiente convicción, tiempo y cuantía necesaria".