El consejero, Luis Rosado, dice que saldará las deudas con el sectorLa huelga convocada por las agrupaciones farmacéuticas de la Comunidad Valenciana ha finalizado. El pasado viernes las farmacias de Valencia acordaron terminar con el cierre patronal y ayer lunes, las agrupaciones farmacéuticas de Alicante y Castellón han seguido su ejemplo. El principal motivo ha sido el anuncio por parte del conseller de Sanidad, Luis Rosado de realizar el pago de una mensualidad antes de que finalice el presente mes. Por su parte las agrupaciones farmacéuticas de las tres ciudades se han reservado el derecho de continuar con los cierres si el pago no se ha realizado antes del 1 de agosto. En este sentido, Rosado ha transmitido su intención de saldar por completo la deuda de la Generalitat con el sector farmacéutico "allá por el mes de noviembre". Este compromiso está supeditado a que la comunidad comience a percibir la ayuda económica del mecanismo estatal de liquidez autonómica, al que solicitó adherirse el pasado viernes. Por otro lado, las boticas de Castilla la Mancha han transmitido, en declaraciones a Europa Press, que tres semanas después de la implantación del copago farmacéutico, observan un elevado nivel de desinformación por parte de los clientes sobre esta cuestión. Esto se ha traducido en muchas ocasiones en reclamaciones y dudas que no están capacitados para solucionar. Las más comunes son: "que se les cobra de más" o "que no están bien clasificados en su grupo de cotización". Este último punto se debe en gran medida a que los datos fiscales han sido computados en base a la declaración de la renta de 2010 y, desde entonces, la situación laboral de muchos clientes ha variado, así como su nivel de ingresos. Por estos motivos, los farmacéuticos de la región han solicitado que se cree un centro de reclamaciones que centralice todas las quejas y posibles consultas.