La Plataforma Oceánica de Canarias costará 22 millonesAcciona y la constructora local Lopesan construirán por 22 millones de euros la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), un centro investigación que tendrá su base de operaciones en el mar y se convertirá en un laboratorio puntero mundial para la observación y experimentación marinas. Las previsiones apuntan a que la Plataforma Oceánica se instalará a tres kilómetros de la costa de Gran Canaria. El comienzo de las obras está previsto para el último trimestre de este año, con la intención de culminarlas antes de final de 2013. Localización de helipuerto La infraestructura científica se asemejará a una plataforma petrolífera o una torre de control en el mar y será accesible tanto por vía marítima como por vía aérea, previéndose en este último caso la localización de un helipuerto que rematará varias plantas de altura del proyectado edificio de investigación. En cuanto a sus dimensiones, hasta ahora se ha manejado que dispondrá de como mínimo 50 metros de profundidad y una superficie en planta de entre 800 y 900 metros cuadrados. Las instalaciones de Plocan concentrarán infraestructuras y laboratorios experimentales capaces de trabajar de forma autónoma, con hasta un máximo de 40 científicos. La base de vehículos servirá para que las empresas y grupos de investigación instalados puedan desarrollar prototipos y dispositivos en el ámbito de la robótica e instrumentación subacuática, un mercado que en la actualidad se encuentra en pleno desarrollo. El banco de prueba servirá de apoyo a actividades dedicadas al aprovechamiento de recursos energéticos del océano y al llamado "crecimiento azul"