Adquiere 450 km de gasoductos y la conexión con la red francesa por EuskadiEnagás, a través de su filial Enagás Transporte, se ha convertido en el transportista único de la red de gasoductos de alta presión española tras adquirir a la portuguesa EDP el 90 por ciento de su filial vasca Naturgas Energía Transporte (NET) por 241 millones. La operación está pendiente de someterse a las autorizaciones de los reguladores. Naturgas Energía Transporte (NET) estaba integrada en el grupo Naturgas Energía, resultado de la privatización de los activos gasistas del País Vasco de 2003, que supuso la toma de control del grupo gasista portugués. A pesar de la nueva operación de venta, la agencia vasca de la energía (Ente Vasco de la Energía -EVE) se mantiene en el accionariado de NET, con un 10 por ciento del capital. Los activos gasistas son estratégicos para el Gobierno vasco como lo demuestra su mantenimiento como accionista de Naturgas; también de la filial ahora vendida; y de la planta de regasificación del Puerto de Bilbao, Bahía Bizkaia Gas (BBG). Pero igualmente el País Vasco se ha convertido en un centro estratégico para Enagas, ya que en los dos últimos años ha comprado en esta comunidad el yacimiento y almacén submarino de gas Gaviota a Repsol; entrado en el capital de la regasificadora BBG con un 40 por ciento; y es uno de los grupos que lidera junto a Kutxabank (que a su vez es accionista de Enagas con un 5 por ciento) el impulso de la Sociedad Promotora Bilbao Gas Hub, que pretende conformar un mercado mayorista de gas. Conexión transfronteriza Los activos de negocio de Naturgas Energía Transporte (NET), están localizados principalmente en el País Vasco, y representan unos 445 km de gasoductos, una facturación de 27,7 millones en 2011 y un ebitda de 23,7 millones. Pero el principal activo de NET es Euskadur, la conexión gasista transfronteriza entre el País Vasco y Francia, a través de la localidad vizcaína de Irun. Esta interconexión, que está operativa desde 2006, permite el transporte de gas en los dos sentidos, tiene una capacidad de 0,2 bcm, pero próximamente se ampliará hasta los 2,1 bcm con la construcción de una nueva estación de compresión. Para cerrar la venta, Enagas y Naturgas consensuaron una valoración global de NET de 262,5 millones. Para la operación EDP ha contado con el asesoramiento de JP Morgan, Espírito Santo Investment Bank, SJ Berwin y KPMG; mientras que Enagas lo ha hecho con el de BBVA, Bird & Bird, Garrigues y PWC. Le venta de NET reporta a EDP una inyección financiera, en un ejercicio en que tiene que realizar eel último pago aplazado de 209,65 millones al Gobierno vasco (EVE), por el incremento de su participación en Naturgas Energía. Así el capital queda en 95 por ciento EDP y 5 por ciento EVE.