PDVSA también firmó un acuerdo con ENI para evitar el arbitrajemadrid. Aunque tarde, el gobierno de Venezuela quiere devolver las aguas a su cauce. Por eso propuso a la empresa estaudounidense ExxonMobil abandonar las acciones judiciales que emprendió la petrolera en los tribunales de Londres y Nueva York, y retornar al arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial. Se trata de la misma instancia en la que, en diciembre pasado, cada una de las partes nombró a sus jueces y donde sólo resta instalar el tribunal de arbitraje. La manifestación de buena voluntad fue hecha ayer por el ministro de Energía y Petróleo de Venezuela y presidente de la estatal PDVSA, Rafael Ramírez, en respuesta a una oferta de negociación hecha por ExxonMobil. "Quien ha sobrepasado las acciones contempladas en el arbitraje ha sido la Exxon, con las acciones de congelamiento de bienes (hasta por 12.000 millones de dólares)", dijo Ramírez, quien insiste en que estas medidas judiciales están "fuera del marco que era la figura del arbitraje" y en que es desproporcionado el monto del embargo. Para evitar más pleitos y seguir haciendo negocios, Ramírez también firmó ayer un acuerdo con la petrolera italiana ENI Dacion para descartar el arbitraje que ya estaba por venir.