La Fiscalía acusa Klaus Zumwinkel de un delito de evasión de impuestos, que podría ascender a un millón de eurosFráncfort. Un nuevo escándalo sacude los cimientos del sistema empresarial alemán. El caso de Siemens ha pasado a mejor vida con el caso del Deutsche Post. El país se levantó con la noticia de que la justicia germana había abierto una investigación al presidente de la compañía de servicios postales, Klaus Zumwinkel, por un presunto delito de evasión de impuestos. Cinco horas después de registrar su domicilio, la policía llevó al ejecutivo a los juzgados, donde fue interrogado por la Fiscalía, que le acusa de haber evadido un millón de euros. Zumwinkel puedo evitar una orden de detención y abandonar las dependencias judiciales tras el pago de una elevada fianza. El caso ha generado aún más indignación en la población porque durante los últimos años ha sido un importante asesor económico del Gobierno alemán. El ejecutivo, con unos ingresos de tres millones de euros al año, preside la compañía desde 1990, además de estar presente en los consejos de administración de Deutsche Telekom, Postbank, Lufthansa o Arcandor, cuatro de las mayores corporaciones del país germano. La fiscalía ha iniciado este proceso de investigación por las sopechas de que ha ingresado más de 10 millones de euros en el principado de Liechtenstein, que ha declarado al fisco alemán, según indicó ayer algún medio de comunicación. Otros medios indican que el presidente de Deutsche Post no pagó impuestos por el beneficio que generó este capital y que, por tanto, la evasión asciende a un millón de euros. Zumwinkel llevó a cabo el proceso de privatización de los servicios postales alemanes y sacó a la firma de las pérdidas. La compañía obtuvo un beneficio de 1.134 millones de euros y quiere desprenderse de su filial bancaria Postbank. A finales del pasado año, Zumwinkel acaparó las críticas de la opinión pública alemana tras conocerse que había ejecutado opciones sobre acciones de Deutsche Post, que le reportaron unos ingresos de 2,2 millones de euros, poco después de que se aprobara un salario mínimo en el sector de correos. Zumwinkel, cuyo contrato como presidente con la operadoras postal el próximo noviembre, será sustituido, de momento, por el miembro del comité ejecuivo Frank Appel, responsable del área logística.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es