La planta, única en España, dará servicio a los vehículos eléctricos Ticnova ha puesto en marcha en Tarragona, en la localidad de Reus, la primera fábrica de España de baterías de litio-ión para vehículos eléctricos. Estas baterías, según ha declarado la compañía, se producirán con la tecnología EMIC, desarrollada por Ecomotive Innova Consutores y Saft Baterías dentro de Convehidor, ideado para "almacenar la energía en varios cartuchos portátiles con baterías de litio-ión, que se pueden llevar a casa y recargar con sólo conectarlos a la luz, como si se tratara de un teléfono móvil", explica la empresa. Con esta nueva tecnología Ticnova pretende llevar un paso más allá la penetración de la tecnología eléctrica en los vehículos dentro de las ciudades. Así, las baterías desarrolladas están concebidas especialmente para pequeñas motos. "Poder desmontar el sistema y cargas las baterías independientemente es una comodidad que hasta ahora no existe en el mercado", afirmó Joaquín Chacón, director general de Saft Baterías durante el acto de inauguración de la planta. "En este sentido, poder subir una pequeña batería a casa y conectarla al lado del móvil es una gran ventaja, y esperamos un empujón importante para la evolución del vehículo eléctrico urbano". Inversión El proyecto ha contado con un inversión de un millón de euros y las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión inicial de 400.000 euros, tienen una producción prevista equivalente a 5.000 motos de pequeño tamaño al año. Dentro de este mismo proyecto también se han desarrollado armarios de recarga en los que poder depositar cartuchos agotados para retirar otro con carga completa. El sistema EMIC está impulsado por Convehidor, un consorcio formado por cinco reconocidas empresas en el campo de la energía como son Saft Baterías, Ticnova, Jofemar, Abengoa y Ecomotive Innova Consultores.