García Durán deshace las operaciones de Irisarri mientras negocia con MediaproVértice 360 ha sacado el único pie que tenía al otro lado charco. La productora que ahora preside Manuel García-Durán vendió hace dos meses el 50 por ciento de Powwow, la compañía estadounidense que compró Jose María Irisarri en 2010 para iniciar la aventura americana de Vértice. Powwow, con sede en Miami, Los Ángeles y Buenos Aires, fue devuelta a sus accionistas y ha supuesto un impacto de 1,2 millones en las cuentas de la productora española, que sólo ha conseguido recuperar el 50 por ciento de la inversión, según refleja la compañía en las cuentas del primer trimestre de 2012, cuando perdió 2,6 millones de euros por los elevados gastos de reestructuración. La venta de la productora estadounidense, que crea y distribuye contenidos en inglés y español para el mercado americano, sigue la estela de Lavinia, cuya devolución supuso la reducción de 17 millones de deuda y la eliminación de 200 puestos de trabajo. Con esta es ya la segunda gran operación de la era Irisarri que García Durán echa para atrás cambiando el rumbo de la productora que, según dijo el nuevo presidente en un discurso, se iba a centrar en potenciar la rama de digital (de la que se encargaba Lavinia), contenidos y expandirse por América Latina. Pese a la marcha de Vértice del mercado americano, García Durán asegura que está buscando nuevos socios, sobre todo inversores, para entrar en América Latina por la puerta grande. En las últimas semanas el presidente ha tenido varias reuniones al otro lado del charco y hace poco creó el Consejo Asesor Internacional presidido por Josep Piqué, también consejero de Ezentis y exministro popular, para impulsar su estrategia global. Su objetivo, según informa la productora, es identificar y sugerir oportunidades de negocio, particularmente en Latinoamérica, donde Vértice 360º quiere reforzar su presencia en media y contenidos y donde Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina son mercados clave. Busca alianzas en España Frente a los tímidos pasos que la productora está llevando a cabo al otro lado del charco para iniciar su propia aventura americana, está la búsqueda de alianzas en España para hacerse con el mercado de las televisiones autonómicas. Apenas unas semanas después de que Vértice rompiera las negociaciones con Secuoya, la cotizada anunció que está hablando con Mediapro para lograr algún tipo de alianza que refuerce su oferta de cara al nuevo mercado que se abre con la privatización y externalización de la producción de las televisiones regionales. Por parte de Mediapro se dice que busca arrimarse a Vértice por sus buenas relaciones con el PP.