Brufau ya está en Buenos Aires para vigilar la situaciónLas acciones de la petrolera YPF, filial de la española Repsol, sufrían ayer una caída del 5,12 por ciento en las primeras horas de operaciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en medio de un conflicto con el Gobierno argentino, que le exige mayores inversiones para aumentar su producción. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, llegó a Buenos Aires con la intención de buscar un acuerdo con el Gobierno de Cristina Fernández, según fuentes del sector petrolero. Portavoces de YPF confirmaron a Efe que Brufau se encuentra en la capital argentina, pero evitaron hacer comentarios sobre las actividades del directivo de Repsol, sobre el que se especula que mantendrá una reunión con el ministro de Planificación, Julio de Vido, pero que sigue sin estar aún en agenda. Los títulos de YPF, compañía líder del mercado argentino de hidrocarburos en la que Repsol reúne el 57 por ciento del capital, entraron en una tendencia bajista en las últimas semanas, al calor del conflicto con el Gobierno de Fernández. Siete de las diez provincias argentinas productoras de crudo y gas han retirado licencias de explotación y exploración en manos de YPF, a la que acusan de incumplir inversiones o de no hacer las suficientes para aumentar la producción. Desde comienzos de año, las autoridades presionan a YPF para que revierta la caída de la producción de hidrocarburos en medio de un aumento de la demanda de energía, lo que multiplicó las importaciones de combustibles. Las provincias han realizado ya advertencias que supondrían la expropiación de cerca del 40 por ciento del crudo que mantiene la filial YPF en el país, lo que supondría cerca del 15 por ciento del ebitda del grupo. En un primer golpe, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, se prepara para anunciar el próximo jueves la expropiación de un área petrolera que supone cerca del 11 por ciento de la producción de crudo de YPF.