La valoración rondaría los 1.000 millones de dólaresGazprom ha solicitado a las autoridades de Grecia la compra del monopolio gasístico Depa, según informó el vicepresidente del gigante estatal ruso, Alexander Medvédev. "Hemos presentado nuestra solicitud y esperamos pasar el corte. Tenemos intención de hacer una oferta por un precio real, no vamos a pagar más de lo que cuesta", explicó el alto ejecutivo de la compañía, citado por agencias locales. Medvédev aseguró que Gazprom no tiene intención de hacerse con el consorcio griego de transporte del gas Desfa, adquisición que sumada a la compra de Depa iría en contra de la normativa antimonopolio de la Unión Europea. Al mismo tiempo, el vicepresidente del gigante del gas apuntó que en caso de la recuperación de todo el mercado europeo, el griego podría doblar sus capacidades. Depa ha sido valorada en 1.000 millones de dólares. Mientras, Gazprom sigue negociando con la UE la aplicación del TPE, nuevo marco legal energético en vigor desde mayo de 2011 que fuerza la separación patrimonial de las actividades de producción, transporte y comercialización del gas e incluye salvaguardas para evitar que las redes caigan en manos de compañías extranjeras. Moscú considera muy perjudicial para sus empresas que operan en el mercado europeo este muro de contención que algunos denominaron "cláusula anti-Gazprom", por lo que no ha dejado de luchar para suavizar las condiciones que afectan directamente a sus intereses. La gasista griega tambien fue analizada con gran interés por la compañía española Gas Natural, que hace justo un año se planteaba presentar una oferta. El proceso de venta se quedó congelado y ahora parece que vuelve a retomarse.