En 2011, el beneficio fue de 56 millones, un 31% inferior debido a las bonificaciones Port de Barcelona ganó en 2011 un total de 56 millones de euros, lo que supone un 31 por ciento menos que el año pasado. Según el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, los beneficios han sido menores que en 2010 debido a las bonificaciones aplicadas en las tasas a los operadores portuarios y por la caída de los ingresos derivados del tratamiento de residuos de los barcos, dos causas que redujeron en conjunto los ingresos unos 14 millones. Para este año 2012, el Port ampliará su política de bonificaciones (en 2011 la rebaja media fue del 9 por ciento) con otras de carácter singular, a pesar de lo cual prevé mantener en 2012 la cifra de negocio que el año pasado ascendió a 158 millones, un 6 por ciento inferior al de 2010. Cambra destacó ayer la contribución del Port a la economía catalana y a su internacionalización, y en este sentido recordó que las bonificaciones en las tasas introducidas por la institución han permitido reducir costes a los operadores portuarios. Duplicar las inversiones En el presente ejercicio, el Port prevé realizar unas inversiones de 193 millones de euros, un 83 por ciento más en comparación a los 105 millones del año pasado. Sixte Cambra explicó que en 2011 se generó un cash flow de 78 millones de euros y que la deuda a largo plazo es de 486 millones, por lo que en su opinión la situación financiera es "muy equilibrada" para afrontar el futuro. Port de Barcelona confía en la recuperación del tráfico de mercancías hacia finales de año. A este aumento contribuirá el inicio de las operaciones de la nueva terminal de Meroil-Lukoil en el muelle de la energía y se pondrá en marcha la nueva terminal de TerCat-Hutchinson en el muelle Prat. El presidente de la entidad también explicó que el año pasado también se registró un récord en tráfico de pasajeros, hasta los 3,8 millones, un 11 por ciento más que en 2010 gracias a los cruceros.