El juez considera probado la ocultación de información relevanteAyer fue día funesto para la familia Salazar. El Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid condenó a Jesús y Jaime Salazar, expresidente y exvicepresidente del grupo SOS (actualmente Deoleo), a pagar 92,2 millones de euros a Bankia, al considerar probado que ocultaron información relevante al mercado y propiciaron una "alteración significativa" en el valor de las acciones de la compañía antes de la entrada de la entidad en su capital. En la sentencia, a la que tuvo acceso la agencia Ep, la magistrada entiende acreditada la "negligencia" en la que han incurrido los empresarios en el desempeño de sus cargos como administradores y el perjuicio económico producido a la entidad financiera, que en enero de 2009 entró en el capital de la empresa con una inversión de 149 millones de euros. Contra esta resolución judicial, fechada el pasado 29 de febrero, cabe interponer en un plazo de 20 días recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid. El valor de cotización de SOS durante el ejercicio 2008, según el fallo, estaba "inflado", dado que "se reflejaban unos beneficios que no eran reales" al no tener en cuenta dos circunstancias extraordinarias cuyo impacto en los resultados de la compañía "no eran conocidos por el mercado". En concreto, la juez alude al efecto de la alerta alimentaria de abril de 2008 sobre aceite de girasol procedente de Ucrania y a la volatilidad de los precios de la materia prima, que "no tuvieron reflejo en los estados financieros de SOS hasta el 27 de febrero de 2009". Por este motivo, según se estima en la sentencia, la información financiera facilitada por el grupo a la caja de ahorros no computaba el impacto de unos 44 millones de euros. Además, en las cuentas de 2007 no se informaba de la existencia de contratos de derivados de carácter especulativo sobre acciones de Banco Popular y BBVA.