La constructora reduce la deuda un 20% y realice ajustes en la valoración de su participación en Repsol y en inmueblesEl presidente de Sacyr, Manuel Manrique, no ha dudado y ha optado por aplicar un criterio de prudencia a las cuentas. Por ese motivo, la compañía se ha anotado unas pérdidas de 1.604 millones de euros, frente a los 204 millones de beneficios del ejercicio anterior. Este deterioro de las cuentas se debe a la venta del 10 por ciento de Repsol (940 millones), la posterior rebaja de la valoración de la participación actual en la petrolera (208 millones), el deterioro de la participación en las radiales (445 millones) y otras provisiones por los ajustes de suelo y del inmobiliario que suponen 106 millones. Menos deuda Sacyr consigue llegar al cierre del ejercicio con una reducción de la deuda neta del 20 por ciento, por lo que se sitúa en los 8.831 millones, frente a los 10.995 millones del ejercicio anterior y dejando los mayores vencimientos para el año 2015 en el que se tendrán que pagar 6.605 millones. La compañía además no tiene ya para este ejercicio vencimientos de deuda importantes y podrá centrarse en consolidar sus negocios básicos y en crecer en la rama de petroquímica, para la que confía en lograr nuevos contratos gracias a las buenas relaciones que ahora mantiene con Repsol. El grupo ha logrado una generación de ebitda de 533 millones de euros, lo que supone una caída muy limitada del 6,7 por ciento si se tiene en consideración el descenso de la facturación de un 17,4 por ciento. La cifra de negocio de Sacyr alcanzó los 3.949 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,1 por ciento. El descenso en estas partidas se debe al entorno de crisis económica, principalmente nacional, que ha afectado a las actividades de promoción residencial y construcción, aunque ésta última fue mitigada por el crecimiento de la actividad en el exterior. Marcha por negocios Por negocios, Testa logra un beneficio de 72 millones, Construcción de 63 millones, Valoriza de 36 millones, y el holding de 6 millones y se sitúan en pérdidas las áreas de concesiones (13 millones) y Vallehermoso (58 millones). Sacyr cedió ayer un 2,44 por ciento en bolsa hasta los 3 euros por acción. Su capitalización bursátil es de 1.267 millones, menos que las pérdidas registradas por la compañía.