Con el objetivo de fomentar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF)LAS PALMAS. El empresario canario Ángel Ferrera, máximo responsable de Toyota y expresidente de Endesa en las Islas, ha puesto en marcha el denominado Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico (Catpe). La misión de esta organización es el fomento, entre otros, del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para que no se quede obsoleto ante los cambios que está experimentando la Unión Europea. Junto a Ferrera, forman parte de este centro dirigentes de las Islas como José Sánchez Ruano, Luis Padrón, Antonio Rivero, Alberto Cabré y José Fernando Rodríguez de Azero. Según explicó Ferrera a elEconomista, el REF canario es una herramienta muy útil para Canarias, "que forma parte del entramado de lo que debe ser la política económica de las Islas y, como instrumento fundamental, necesita una actualización, una modernización. Antes que nada, habría que poner en marcha elementos recogidos en el REF vigente. Hay reivindicaciones no satisfechas por un déficit de voluntad política". En su opinión, existe un "déficit de voluntad política" para su actualización. Entre las medidas que el REF canario recoge y que, según Ferrera, no se han ejecutado en los últimos ocho años, "destaca que Canarias ha de tener unas tasas aeroportuarias por debajo de la media nacional, que la inversión pública debe ser la media del conjunto del país y el plan de infraestructuras turísticas". Estas últimas iniciativas, fundamentalmente la relacionada con la liberalización de los espacios aéreos, se encuentran en la agenda del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. El Catpe nace con la idea de "construir una Canarias donde florezcan las oportunidades y refuerce el papel de la sociedad civil frente a la burocracia, la desidia y la pérdida de autoestima de la población". Otro de los objetivos es demostrar "las desventajas" que suponen la insularidad y "divulgar la importancia estratégica del archipiélago canario como territorio de máxima importancia estratégica global en la relación con Iberoamérica".