E s director de la feria de decoración más importante del mundo, Maison & Objet. Un referente que se celebra en la capital francesa y dentro del cual transcurre Paris des Chef, un evento en el que se mezcla lo culinario y la creatividad, un binomio que lleva tiempo funcionando con éxito y en el que los nombres españoles ocupan un lugar destacado. En Paris des Chef, cómo no, también habrá presencia patria con chefs como Albert Adriá y Josean Alija y diseñadores como Ester Luesma y Mikel Cortabitarte. ¿Qué es Paris des Chef? Es el primer evento culinario del año. Julie Andrieu y Andrea Petrini animarán en el corazón de París tres días de shows en torno a la cocina y la creación. Y 24 grandes chefs internacionales acompañados por un creador les harán descubrir su universo creativo en torno a una performance en vivo en el nuevo escenario de la Maison de la Mutualité. En el taller de Paris des Chefs descubrirán demostraciones y clases de cocina, catas, selección de los mejores productos, de las artes de la mesa, firmas de libros, etcétera. ¿Cómo surge la idea? Creado por SAFI, Organización de Salones Franceses Internacionales, en el marco del salón internacional Maison & Objet, Paris des Chefs tiene la vocación de poner en escena las pasarelas que emergen entre el arte de cocinar y los diferentes ámbitos de la creación. ¿Hacia quién va dirigido? Contrariamente a Maison & Objet, que es un salón destinado a los profesionales de la decoración, Paris des Chefs es un evento destinado al público en general. ¿Cuántos visitantes tiene aproximadamente Paris des Chef? El teatro de la Maison de La Mutualité cuenta con 1.700 plazas, a las que hay que añadir todas las animaciones previstas en la parte taller con las clases de cocina y las catas de vino (20 personas/sesión)… Este año cambia de escenario por lo que esperamos aumentar el número de visitantes. ¿Qué se aportan mutuamente el diseño y la alta gastronomía? Existe una proliferación especial entre las disciplinas de la creación. El encuentro nunca ha sido tan productivo como cuando el cocinero se dirige a creadores alejados, en un principio, del universo de la restauración. El trabajo cruzado entre el cocinero y el creador en torno al acto de alimentarse dan nacimiento a ideas más creativas. Por tyanto altas dosis de creatividad. ¿Cuántos chefs y diseñadores acudirán al próximo salón? Tendremos 24 dúos, formados por un chef y uno o varios diseñadores, procedentes del mundo entero. ¿Cuántos de ellos son españoles? Tenemos los siguientes dúos españoles previstos en la programación: el chef Albert Adriá de Tickets Barcelona con los diseñadores Ester Luesma Maymo y Francisco Javier Vega Ortega; el chef Josean Alija del Nerua de Bilbao y el diseñador Mikel Cortabitarte; y el publicista Gonzalo Figari que formará dúo con el peruano Virgilio Martínez. ¿Cuáles son las novedades de este año? La gran novedad es que en su cuarta edición, Paris des Chefs se instala en el corazón de París, en la Maison de La Mutualité en el distrito 5. Este lugar, enteramente renovado por el arquitecto Jean-Michel Wilmotte, recibirá en el seno de su teatro los 24 dúos para sus demostraciones, pero también el Taller Paris des Chefs, un espacio de exposición de más de 500 metros cuadrados para descubrir todas las últimas novedades en materia de gastronomía: clases de cocina y enología, degustaciones, ultramarinos gourmets, oficios gastronómicos, artes de la mesa, etc. Otra novedad es que se ha ampliado el ámbito de actividad de los creadores a los arquitectos, diseñadores, interioristas o fotógrafos; también tendremos la oportunidad este año de ver frente a los chefs a músicos, actores, grafistas, tatuadores o pintores... ¿Cuál es la principal finalidad de este evento internacional? Todos ellos son creadores excepcionales apasionados por su trabajo a quienes les gusta trasmitir su saber-hacer, y que aprovecharán estos intercambios gastronómicos para iniciar en este arte al público parisino. Comienza la gira el 15 de julio en Gijón, y a ésta le seguirán Vigo, Madrid, Barcelona... debe de conocer ya muy bien España. Sí, la verdad. Han sido 11 años en los que he venido a España varias veces y he recorrido el país en autobús. He conocido muchísimos lugares. También es cierto que me falta conocer pequeños lugares, que algún día quiero ver porque es un país que quiero muchísimo y estoy entusiasmado de hacer esta gira nueva. ¿Qué otros chefs y diseñadores han participado en anteriores ediciones?? Iñaki Aizpitarte y Anne Xiradakis, Pierre Gagnaire y Rip Hopkins, Pierre Hermé y Matali Crasset, Gui Martin y Christophe Pillet, Thirry Marx y Sybille de Margerie, Yoshihiro Narisawa y Takanori Nakamura, Magnus Nilsson y Christian Kjellvander, Michel Troisgros y Patrick Bouchain; y Jean-Francçois Piège y India Mahdavi. ¿Cuál es la consideración que tiene de los participantes españoles, tanto en gastronomía como en diseño? La creación española tiene hoy día fama mundial en diferentes ámbitos, como el cine con Pedro Almodóvar o Penélope Cruz, el diseño con Jaime Hayón o Patricia Urquiola, la gastronomía encabezada por Ferrán Adriá o también la arquitectura, la pintura, etc. Nos sentimos muy orgullosos de recibir seis talentos para esta edición. ¿Cómo se logra asociar un chef y un diseñador a la hora de preparar una presentación? Este año, los chefs y dúos tienen todos una historia en común, cuando nos pusimos en contacto con los chefs para ofrecerles participar en el festival Paris des Chefs, todos contestaron espontáneamente que acudirían con su amigo de infancia, que era músico, actor, etc. Se conocen, son cómplices y todos nos han preparado excelencias culinarias que estoy seguro nos sorprenderán.