Harán frente a pagos de más de 84.000 millones de euros durante el ejerciciomadrid. Las catástrofes naturales les jugaron una mala pasada a las aseguradoras el año pasado. Con tanta sucesión de desgracias, seguro que 2011 se ha convertido en el año más odiado por las compañías de seguros, que han tenido que hacer frente a gastos multimillonarios. Nada más y nada menos que más de 100.000 millones de dólares (78.161 millones de euros aproximadamente) son las pérdidas que las catástrofes naturales han causado en las cuentas de las aseguradoras. Una cifra récord en la historia de estas empresas, que a pesar de todo, siguen ofreciendo capacidad para asegurar nuevos riesgos, según afirma Marsh en un estudio. Las pérdidas económicas globales del año pasado se elevan a 380.000 millones de dólares (292.210 millones de euros). Esta cantidad supera casi en dos tercios la contabilizada en 2005, hasta la fecha el año más costoso por este tipo de eventos. Del coste total, las pérdidas aseguradas se sitúan en 105.000 millones (84.741 millones de euros), superando también los datos de 2005, en que la industria del seguro asumió un coste de 101.000 millones de dólares (77.665 millones de euros). Según indica la reaseguradora Munich Re, si comparamos estas cifras con las de 2010, el impacto para las aseguradoras se incremente en un 150 por ciento, mientras que las pérdidas económicas se han duplicado. Dentro de lo malo, la buena noticia llega con el número de fallecidos por catástrofes naturales, que ha bajado considerablemente hasta los 27.000. Mantienen su capacidad Las aseguradoras han sabido superar este duro golpe aplicando incrementos de prima a aquellas cuentas con pérdidas significativas y exposición a catástrofes, por lo que aquellos con poca exposición, generalmente consiguieron precios más bajos durante la segunda mitad del año. En Japón, por ejemplo, los programas con riesgo de terremoto se han renovado, en su mayoría, con incrementos de las pólizas del 50 por ciento. En Tailandia, donde se estima que las pérdidas aseguradas por las inundaciones alrededor de Bangkok superen los 10.000 millones de dólares, los programas se han renovado con incrementos de los precios del 30 por ciento.