MADRID. Las acciones de Zeltia repuntaron un 12,27 por ciento hasta los 1,83 euros después de conocerse que Yondelis -compuesto para tratar el cáncer de ovario y el sarcoma de tejidos- ha conseguido once licencias en ocho nuevos países. El fármaco, desarrollado por su filial Pharma Mar, ha sido aprobado en Bahrain, Belarús, Canadá, Egipto, El Salvador, Indonesiam, Qatar y Honduras, lo que eleva a 70 los países en los que está presente. La mayor parte de los ingresos de la biotecnológica, que acumula caídas del 33 por ciento, dependen de las ventas de Yondelis, por eso es tan importante que se abra paso a nivel internacional. El fármaco facturó un 13 por ciento más entre enero y junio, hasta los 38,2 millones, casi todos los ingresos de la división biofarmacéutica.MADRID. Las acciones de Zeltia repuntaron un 12,27 por ciento hasta los 1,83 euros después de conocerse que Yondelis -compuesto para tratar el cáncer de ovario y el sarcoma de tejidos- ha conseguido once licencias en ocho nuevos países. El fármaco, desarrollado por su filial Pharma Mar, ha sido aprobado en Bahrain, Belarús, Canadá, Egipto, El Salvador, Indonesiam, Qatar y Honduras, lo que eleva a 70 los países en los que está presente. La mayor parte de los ingresos de la biotecnológica, que acumula caídas del 33 por ciento, dependen de las ventas de Yondelis, por eso es tan importante que se abra paso a nivel internacional. El fármaco facturó un 13 por ciento más entre enero y junio, hasta los 38,2 millones, casi todos los ingresos de la división biofarmacéutica.