Al Gobierno le corresponderá la última palabra en la decisiónmadrid. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo informó ayer desfavorablemente sobre el indulto al consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, ante la condena a tres meses de arresto e inhabilitación por el delito de acusación falsa cometido en 1994 contra unos acreedores de Banesto cuando era presidente de la entidad, según confirmaron fuentes jurídicas. La Sala concluye, según informa Europa Press, que "no se aprecia la concurrencia de razones de justicia o equidad para la concesión del indulto, por lo que se informa desfavorablemente". Este informe no es preceptivo y será el Gobierno el que tenga la última palabra. El Supremo enviará ahora su decisión al Ministerio de Justicia, que lo remitirá al Consejo de Ministros, el cual tendrá que tomar la decisión final y publicarla en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La petición de indulto, presentada por el propio Sáenz el pasado mes de febrero tras conocer la sentencia condenatoria del Alto Tribunal, cuenta con el informe favorable del Ministerio Fiscal. El 2 de septiembre de 2011, la Audiencia Provincial de Barcelona suspendió la ejecución de la sentencia que condenó al consejero delegado del Santander, así como a Miguel Ángel Calama, antiguo director de Banesto en Cataluña, y al abogado Rafael Jiménez de Parga. El tribunal atendió así a la petición formulada por el ejecutivo de la entidad cántabra y de los otros tres condenados.