La compañía extenderá su red de distribucion con 12.000 nuevos puntos de venta españoles en los próximos 18 mesessantander. Vodafone España venderá su nueva generación de móviles de prepago en los supermercados, con el objetivo de alcanzar los 20.000 puntos de venta en los próximos 18 meses, frente a los 8.000 establecimientos actuales. Al mismo tiempo, la compañía ha puesto su mirada en el negocio de bajo precio para captar con ofertas muy agresivas a los jóvenes, colectivo inmigrante y personas que sólo demandan servicios de voz. En esa línea, el operador presentó ayer una oferta, denominada los gatuitos (término híbrido de gratis y barato) consistente en un paquete compuesto por un teléfono cuyo precio es de 55 euros (el terminal Vodafone 555 Blue, fabricado por Alcatel), que incluye una serie de ventajas para aquellos que realicen una recarga de 10 euros (con 60 SMS, llamadas o navegación de 60 megas gratuitos) y con un precio de la tarjeta SIM de un euro, para así atraer a los usuarios aficionados a las compras impulsivas. El pack de prepago sin teléfono cuesta 15 euros, con un producto "fácil de utilizar y listo para usar", según explican en Vodafone, con precios de 8 céntimos por minuto para todos los destinos. Además, la propuesta comercial no incluye letra pequeña ni exige permanencia de ningún tipo. El terminal Vodafone 555 Blue, con sistema operativo propio, incorpora conectividad bluetooth, reproductor de MP3, radio FM y una tarjeta Micro SD de 2 gigas. Shameel Joosub, consejero delegado de Vodafone, desgranó ayer las principales estrategias de la compañía, que pasan por ofrecer tarifas competitivas para todos los segmentos, aumentar la fidelidad de los clientes y optimizar el modelo de distribución, actualmente con 8.000 puntos de venta en España. Al mismo tiempo, el operador apuesta por ofrecer la mejor oferta de smartphones, así como reforzar su liderazgo en red en movilidad y proporcionar tarifas integradas de fijo, móviles, datos y aplicaciones, con planes de precios multidispositivos. Según Joosub, gracias al tamaño de la multinacional, Vodafone tiene la capacidad de traer a España los mejores terminales. En ese aspecto, según Joosub, una de cada cinco renovaciones de teléfonos de los clientes de Vodafone se realiza a través de Internet. Por su parte, Francisco Román, presidente de Vodafone España, cuestionó que "las altas cifras de portabilidad sean un signo de salud en telefonía móvil", como generalmente se interpreta, y abogó en favor de la "creación de un marco sostenible donde el esfuerzo inversor no sólo corresponda a unos pocos". En su intervención en el XXV Encuentro de las Telecomunicaciones, Román planteó la "necesidad de cambiar ciertos hábitos para aprovechar el desarrollo de los datos, pero no como un apéndice del negocio tradicional de voz".