madrid. Ipic, el fondo de Abu Dhabi, inició ayer el procedimiento para adquirir el 1,47 por ciento del capital de Cepsa que no controla tras el cierre de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre la compañía, en la que ha elevado del 47 por ciento al 98,53 por ciento su participación. En una nota remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo árabe, asesorado por el bufete Linklaters, confirma que, como estaba previsto, comprará la participación restante de Cepsa al mismo precio que en la opa, esto es, a 28 euros por título. Esta operación se realizará el próximo 16 de agosto, si bien los accionistas pueden vender sus títulos con anterioridad, algo poco recomendable, tal y como ha insistido la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ya que tendrían que hacer frente a unos costes que se pueden llegar a evitar. El fondo árabe recuerda que resulta más ventajoso para los inversores desprenderse de las acciones mediante el proceso de compra forzosa, ya que los gastos derivados de la compraventa y liquidación correrán así a cargo del fondo de Abu Dhabi.madrid. Ipic, el fondo de Abu Dhabi, inició ayer el procedimiento para adquirir el 1,47 por ciento del capital de Cepsa que no controla tras el cierre de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre la compañía, en la que ha elevado del 47 por ciento al 98,53 por ciento su participación. En una nota remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo árabe, asesorado por el bufete Linklaters, confirma que, como estaba previsto, comprará la participación restante de Cepsa al mismo precio que en la opa, esto es, a 28 euros por título. Esta operación se realizará el próximo 16 de agosto, si bien los accionistas pueden vender sus títulos con anterioridad, algo poco recomendable, tal y como ha insistido la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ya que tendrían que hacer frente a unos costes que se pueden llegar a evitar. El fondo árabe recuerda que resulta más ventajoso para los inversores desprenderse de las acciones mediante el proceso de compra forzosa, ya que los gastos derivados de la compraventa y liquidación correrán así a cargo del fondo de Abu Dhabi.madrid. Prosegur obtuvo un beneficio neto de 77,5 millones de euros durante el primer semestre de 2011, un 12 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según informó ayer la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo alcanzó unas ventas en este mismo periodo de 1.316 millones de euros, un 7,2 por ciento más que en los seis primeros meses de 2010, mientras que el beneficio bruto supero los 321 millones de euros, lo que representa un 7 por ciento más. Por su parte, el resultado neto de explotación (ebit) alcanzó los 126,99 millones de euros, en línea con los 126,88 millones registrados en los primeros seis meses del 2010. Prosegur repartirá este año 60,5 millones de euros en concepto de dividendo correspondiente al ejercicio 2010. El primero de los pagos fue el pasado 14 de julio, y el importe bruto será de 0,255 euros, que tras la retención que Hacienda aplica a este tipo de retribución al accionista será de 0,206 euros. El pago le supondrá a Prosegur un des- embolso de 15.125.000 euros, en tanto que el resto se abonará en dos partes, la primera en octubre y la segunda en abril de 2012.