El nuevo capital servirá para refinanciar la deuda existente, no para elevar el apalancamientoEl nuevo capital servirá para refinanciar la deuda existente, no para elevar el apalancamientoSu presencia en la Bolsa de Sao Paulo le ha permitido despertar el interés de los bancosbilbao. El grupo de componentes de automoción CIE Automotive no tiene problemas para encontrar financiación bancaria, como queda de manifiesto en el crédito sindicato que acaba de firmar por valor de 350 millones de euros. La operación se ha suscrito con un grupo internacional de 17 bancos, entre los que se encuentran la entidad brasileña Banco Itaú; las españolas BBVA y Santander; y las francesas Bankoa Credit Agricole y Société Générale. Además del montante de la operación, CIE destaca que el crédito se ha cerrado con una "sobresuscripción" del 50 por ciento. La operación financiera se ha cerrado con un plazo de cinco años. El crédito permitirá al grupo industrial disponer de mayor liquidez y recursos adicionales para nuevas inversiones. Además CIE aprovechará para amortizar los créditos sindicados suscritos en 2005 y 2009 y el contrato de financiación con Banco Itaú BBA en 2010 y prolongar así el periodo de amortización de sus créditos a largo plazo. Cotización en Sao Paulo Con motivo de la última junta de accionistas de CIE Automotive, su presidente, Anton Pradera, destacó la importancia que para el grupo tenía haber salido a cotizar en la Bolsa de Sao Paulo. Este acceso a los mercados no sólo implicaba una inyección de fondos de unos 185 millones, sino que les abría un mercado financiero en un área geográfica con menores problemas de financiación que Europa. Por este efecto estimaban que a medio plazo podrían captar 300 millones más. Por el lado de negocio, CIE está convenciendo a los mercados, no sólo por sus resultados récord actuales, sino por un plan estratégico que prevé fuertes crecimientos en Latinoamérica y Asia. América Latina aporta ya el 50 por ciento de los ingresos del grupo y su objetivo a medio plazo es que el continente asiático alcance un 20 por ciento. Así la previsión para 2013 es elevar sus ingresos hasta los 2.000 millones y su beneficio hasta los 80 millones.madrid. La compañía Ono ha conseguido encarrilar su refinanciación a pesar de la difícil coyuntura económica. El operador de cable ha completado con éxito una emisión de bonos por 300 millones de euros y con vencimiento a 2018 que irán destinados a amortizar por adelantado parte de su deuda bancaria y seguir mejorando su estructura de capital. En concreto, los bonos de alto rendimiento han sido emitidos por Nara Cable Funding con el objetivo de refinanciar deuda existente, no de incrementar el apalancamiento de Ono, precisó el operador. Además, los bonos entran formando parte del préstamo sindicado existente, por lo que se benefician de las garantías actuales que ostentan las entidades financieras. Esta emisión de bonos es adicional y similar a la que realizó en el mes de octubre de 2010, cuando la compañía emitió 700 millones de euros en bonos garantizados con un cupón del 8.875 por ciento y vencimiento 2018, según informa Ep. La firma presidida por José María Castellano explicó que, en esta ocasión, en la operación han participado más de 70 inversores a pesar de la "enorme inestabilidad en los mercados". Además, tras la operación, las agencias de calificación Fitch, Moody's y Standard & Poor's han puesto un rating de BB-, B2 y B-. Los bancos coordinadores de la transacción han sido Deutsche Bank, BofA Merrill Lynch, Société Générale, BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole, Goldman Sachs International, ING, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Natixis y Santander. Para el director general financiero de Ono, Carlos Sagasta, esta emisión es un "paso más" en la consolidación de la estructura de capital de la compañía para alinearla con las necesidades del negocio y el perfil de generación futura de caja. "Estamos muy satisfechos de que los inversores hayan continuado depositando su confianza y del excelente resultado de la emisión a pesar de la difícil situación macroeconómica", indicó el directivo, quién recordó que en menos de un año Ono ha obtenido alrededor de 1.460 millones de euros en los mercados de capitales.madrid. La compañía Ono ha conseguido encarrilar su refinanciación a pesar de la difícil coyuntura económica. El operador de cable ha completado con éxito una emisión de bonos por 300 millones de euros y con vencimiento a 2018 que irán destinados a amortizar por adelantado parte de su deuda bancaria y seguir mejorando su estructura de capital. En concreto, los bonos de alto rendimiento han sido emitidos por Nara Cable Funding con el objetivo de refinanciar deuda existente, no de incrementar el apalancamiento de Ono, precisó el operador. Además, los bonos entran formando parte del préstamo sindicado existente, por lo que se benefician de las garantías actuales que ostentan las entidades financieras. Esta emisión de bonos es adicional y similar a la que realizó en el mes de octubre de 2010, cuando la compañía emitió 700 millones de euros en bonos garantizados con un cupón del 8.875 por ciento y vencimiento 2018, según informa Ep. La firma presidida por José María Castellano explicó que, en esta ocasión, en la operación han participado más de 70 inversores a pesar de la "enorme inestabilidad en los mercados". Además, tras la operación, las agencias de calificación Fitch, Moody's y Standard & Poor's han puesto un rating de BB-, B2 y B-. Los bancos coordinadores de la transacción han sido Deutsche Bank, BofA Merrill Lynch, Société Générale, BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole, Goldman Sachs International, ING, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Natixis y Santander. Para el director general financiero de Ono, Carlos Sagasta, esta emisión es un "paso más" en la consolidación de la estructura de capital de la compañía para alinearla con las necesidades del negocio y el perfil de generación futura de caja. "Estamos muy satisfechos de que los inversores hayan continuado depositando su confianza y del excelente resultado de la emisión a pesar de la difícil situación macroeconómica", indicó el directivo, quién recordó que en menos de un año Ono ha obtenido alrededor de 1.460 millones de euros en los mercados de capitales.