Eduardo Montes es uno los directivos que abandona el sillónberlín. Siemens ha confirmado los radicales cambios que su presidente, Peter Löscher, dejó entrever en la última presentación de resultados, a comienzos de noviembre. El consejo de vigilancia de la empresa alemana ha dado luz verde a los planes de Löscher para reducir tanto el número de divisiones como el de directivos. A partir del próximo enero la junta directiva pasará de once miembros a tan sólo ocho. Uno de los directivos que tendrá que abandonar su sillón en la sala de juntas de Munich es el español Eduardo Montes. El ingeniero de 56 años había llegado en abril de 2006 a la cúpula de Siemens de la mano de su anterior presidente, Klaus Kleinfeld, que se vio obligado a dimitir tras los escándalos de corrupción que salieron a la luz hace un año. Según confirmó una portavoz de Siemens a elEconomista, Montes será a partir de ahora asesor en las áreas de reestructuración de organización regional y relación con los clientes. Tres únicas áreas de negocio La división de comunicaciones, de la que hasta ahora se encargaba el directivo español, desaparece de la nueva estructura de Siemens. De modo que, las quince áreas de negocio en las que se dividía el gigante alemán quedarán reducidas únicamente a tres. Las dos primeras, industria y energía, contarán con seis subdivisiones cada una mientras que la de soluciones médicas tendrá tres departamentos. Mientras aun queda por decidir quien estará al frente de las subdivisiones, los cargos principales ya se han repartido. Nada cambiará en el área de Soluciones médicas, que seguirá bajo la batuta de Erich Reinhardt. La mayor sorpresa ha sido el nombramiento de Wolfgang Dehen como director de la rama de energía mientras que la más importante división de negocio, Industria, quedará a cargo de Heinrich Hiesinger, el más joven de los tres con 47 años. El nombramiento de Hiesinger es parte del lavado de cara que Löscher quiere llevar a cabo en Siemens tras los casos de soborno y pagos dudosos de hasta 1.300 millones de euros que se han detectado en la empresa.