madrid. Metrovacesa ha fijado un canje de 19 acciones nuevas por cada título antiguo para materializar la operación de intercambio de deuda por acciones que la inmobiliaria realizará son sus seis bancos accionistas por un importe total de 1.350 millones de euros. Con esta operación, Metrovacesa cerrará el proceso de reestructuración de deuda que firmó con sus bancos acreedores el pasado mes de mayo. El canje supondrá ampliar capital por importe total de 1.949 millones de euros, mediante la emisión de 1.299 millones de nuevas acciones de 1,50 euros por título cada una de ellas. De este monto total, los bancos accionistas de la empresa (Santander, Banesto, BBVA, Popular, Sabadell y Caja Madrid) garantizan la suscripción de los referidos 1.350 millones. El resto se ofrecerá al mercado de valores. Con el fin de ajustar la ecuación de canje fijada, el Santander ha comunicado a Metrovacesa su "renuncia irrevocable" a 657.026 derechos de suscripción preferente en el aumento de capital. La CNMV concedió a este grupo, el mayor accionista de la inmobiliaria con un 23,6 por ciento, la exención de lanzar una oferta sobre la totalidad de las acciones en caso de superar el 30 por ciento como consecuencia de la ampliación de capital. madrid. La dirección de Novacaixagalicia (NCG) ha comprometido el traspaso en bloque de "todo el personal" de la caja al banco -NCG Banco- y el mantenimiento del convenio del ahorro o "el que se fije en su momento" en caso de que este deje de tener vigencia. Estos fueron dos de los "principios de acuerdo" a los que llegaron representantes de los sindicatos de NCG y responsables de la entidad en un encuentro en Santiago -el cuarto para avanzar en el pacto laboral- que se prolongó durante escasa hora y media. La dirección, según portavoces de CCOO y UGT, trasladó también la intención de la caja de que los trabajadores "mantengan tanto las condiciones colectivas como las individuales" en la nueva entidad financiera. Todo ello se encuentra, ahora, pendiente de redacción, según destacaron Luis Mariño y José Ramón de Pliego -de CCOO y UGT, respectivamente-. Ambos apuntaron que los responsables de la entidad garantizaron, asimismo, que la nueva plantilla "mantendrá, también, las condiciones preexistentes". De igual modo, el responsable de Csica, Juan Bodega, valoró en declaraciones a Ep el transcurso del encuentro y confió en que fructifique en un acuerdo en la próxima reunión.