Ofrecerá por la aerolínea más de 3,6 euros por título y tanteará la posición de BlesaMADRID. Air France-KLM mantiene su interés vivo en Iberia pero no moverá ficha hasta que no concluyan las elecciones generales en España para presentar una oferta por el 100% del capital de la aerolínea, al considerar que se trata de una operación "con elementos políticos y sociales muy importantes", señalan fuentes cercanas a la aerolínea a Europa Press. "Air France está ahora en un periodo de espera. Se exige prudencia", indicaron las mismas fuentes, tras considerar que el momento actual no es el más propicio para presentar una oferta. "A ningún Gobierno le gusta que se le plantee una opa semejante en plena campaña electoral", apostillaron. El grupo entiende que las próximas elecciones generales "paralizan todo el proceso". No obstante, las mismas fuentes subrayaron que el grupo franco-holandés "está listo para poner dinero" porque "no tiene problemas financieros" y pujaría por la española "con capital propio en su gran mayoría". Además, insistieron en que podría reaccionar "sin problemas" con la presentación de una oferta si algún consorcio lanza su propuesta en firme. El presidente de Air France-KLM, Jean-Cyril Spinetta, confirmó esta semana el interés del grupo en las aerolíneas Iberia y Alitalia, a las que sigue estudiando "de la forma más precisa posible", en el marco de su apuesta por la consolidación del sector aéreo. Spinetta aseguró durante la presentación de resultados que el grupo "no ha tomado ninguna decisión al respecto", por el momento. Inversores españoles Los movimientos de Caja Madrid en el capital de Iberia hacen que la entidad financiera se posicione como clave en el proceso de venta, al contabilizar un 23,4 por ciento del capital si el resto del 'núcleo duro' no ejerce su derecho de tanteo sobre las participaciones de BBVA y Logista en Iberia. El plazo termina hoy y el miércoles respectivamente y todos los ojos miran a British Airways como el único socio capaz de ejercerlo. Por lo tanto, los interesados en tomar el control de la aerolínea presidida por Fernando Conte deben acercarse a la caja para conocer su posición. Air France sigue muy de cerca el proyecto y por lo tanto "tiene que estar al lado de algún español", indicaron fuentes de la aerolínea. Ha mantenido contactos con Torreal y Hemisferio, pero en estos momentos "el panorama ha cambiado". "Caja Madrid es alguien con quien hay que hablar. Es un accionista de referencia al que hay tener en cuenta", añadieron las mismas fuentes. Con respecto a la posibilidad de que Air France lanzase una oferta en solitario, fuentes del grupo aseguraron que "no quiere" acercarse sola. "No sería la mejor idea, ni está en la mente de Air France aterrizar como un grupo industrial extranjero. En este sector las cosas no se hacen agresivamente casi nunca", explicaron. El grupo presidido por Jean-Cyril Spinetta ya cuenta con un proyecto industrial para el futuro de Iberia que apuesta por el crecimiento de ambas aerolíneas. "Los demás proyectos son simples cambios de titular", agregaron las fuentes. No obstante, señalaron que la decisión más importante al respecto la tiene el equipo de gestión de la compañía, si apuesta por la continuidad o por "un giro industrial". La inversión de Air France en Iberia tiene una "visión a largo plazo". Se trabaja en una oferta "muy por encima de 3,6 euros", el precio que ofrece pagar el consorcio liderado por TPG-British Airways. El grupo encabezado por Gala Capital ofrece entre 3,6 y 3,9 euros. Consejo de Caja Madrid Caja Madrid informará hoy a su consejo de administración sobre el acuerdo de compra del 6,42 por ciento del capital de Iberia en manos de Logista por 220,1 millones de euros. La operación cerrada con BBVA ya fue aprobada por el consejo de la caja madrileña que preside Miguel Blesa en su reunión del pasado lunes, el mismo día en el que se dio a conocer la intención de compra públicamente.