Pero las pruebas a la banca no manejan la hipótesis de impago por parte de GreciaMADRID. La situación por la que atraviesa en la actualidad Grecia ha llevado a la Autoridad Europea Bancaria (EBA, por sus siglas en inglés) a incluir la deuda soberana que acumulan las entidades en los test de estrés que se publicarán a mediados del próximos mes. La decisión se ha adoptado esta misma semana y ya se ha comunicado a los reguladores de todos los países para que los bancos revelen los activos que tienen en sus balances en Grecia, Portugal e Irlanda para contabilizar las pérdidas reales, pero no se contemplará el impago por parte de un Estado. La incorporación de esta variable en las pruebas de resistencia perjudica, principalmente, a los bancos alemanes, franceses y británicos, principales acreedores de estos países. La exposición de los españoles es apenas relevante y en el caso del Estado heleno es marginal. El Banco de España ha estado presionando en las últimas semanas para que la deuda de estos países se tuviera en cuenta al suponer un factor fundamental para la capitalización de las entidades europeas, pero la intención de nuestro supervisor era que se tuvieran en cuenta la posibilidad de impago, principalmente, de Grecia. "La autoridad europea vigila muy de cerca la situación y las difíciles circunstancias financieras en Grecia", señala en una comunicado interno el propio organismo. En la misiva, la institución que preside Andrea Enri denuncia el "excesivo optimismo" de algunas entidades con la deuda soberana de los países con mayores problemas financieros, informa Bloomberg. La EBA se había mostrado menos preocupada con la coyuntura de los llamados periféricos y, en cambio, había sido más contundente con las valoraciones de activos inmobiliarios de las cajas de ahorros españolas.