La constructora recupera hoy la normalidad y puede volver a participar, sola en UTE, en licitaciones públicasMADRID. El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid emitirá hoy una sentencia comunicando la salida del concurso voluntario de acreedores de Ploder Uicesa y la aprobación de las condiciones del convenio anticipado establecidas, según informan fuentes jurídicas. El plan de pagos pactado con el respaldo del 56 por ciento de adhesiones contempla una quita del 15 por ciento y el abono de la deuda en un plazo máximo de diez años, de forma que en los cinco primeros abonaría el 37,5 por ciento y el 47,5 por ciento restante en los últimos cinco años. La constructora afrontará el primer pago el próximo 30 de junio, de acuerdo con las mismas fuentes. Ploder Uicesa solicitó concurso voluntario de acreedores el 22 de febrero de 2010, con un pasivo de 213 millones de euros y cerca de 5.500 acreedores, el 45 por ciento de los cuales son entidades financieras y el resto adeudados industriales. Entre los once bancos acreedores figuran Cajamar, Banco San- tander, Caja Madrid, Banesto, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Cajamar, Banco Sabadell y Deutsche Bank. El fallo del juez Javier Yañez supone la vuelta a la normalidad de la sociedad en un corto periodo de tiempo (poco más de un año), en comparación con otras empresas que se han declarado insolventes como consecuencia de la severa crisis que atenaza a la construcción y la comercialización de viviendas en España. A partir de hoy Ploder Uicesa podrá volver a participar, sola o en compañía de otras empresas, en la contratación de obra civil y edificación pública. De hecho, el Plan de Viabilidad 2011-2022 elaborado por la sociedad contempla la contratación de obra civil durante el segundo semestre del año por valor de 19,6 millones de euros. En los próximos años los objetivos de contratación entre las administraciones central, autonómica y local oscilan entre los 90 y 243 millones de euros. Con esta previsión de ingresos, Ploder Uicesa confía en hacer frente a los pagos pendientes, cuya finalización está prevista que se produzca en el mes de octubre de 2020.