Gana 401 millones en el último ejercicio fiscal y le saca a su rival en España un millón de pasajeros sólo en abrilmadrid. El espectacular crecimiento de Ryanair en España tiene mucho que ver con los resultados de la aerolínea de bajo coste a nivel general. La compañía aérea irlandesa ganó en el último ejercicio fiscal 401 millones de euros, un 26 por ciento más, en el mismo año que aumenta el número de bases en España en media docena y alcanza ya 11 del total de 44 que opera. Durante el último año, que finalizó el pasado 31 de marzo, registró 72,1 millones de pasajeros, un 8 por ciento más que en el ejercicio anterior y las previsiones para 2011 son acabar con 75 millones de clientes. Y, de momento, parece que vuela camino de pulverizar ese récord. Sólo en el mercado español, una de sus mejores plazas, ha acabado el mes de abril con 3,17 millones de pasajeros, más de un millón de clientes por encima de Iberia, el principal rival del grupo en la Península Ibérica, según los datos que recoge todos los meses Aena. Parte de este crecimiento se debe a que de las ocho nuevas bases que Ryanair ha abierto en su último ejercicio fiscal, seis han sido en España: El Prat, Gran Canaria, Lanzarote, Sevilla, Tenerife y Valencia. Ingresos extraordinarios El incremento en la facturación de la compañía presidida por Michael O'Leary fue del 21 por ciento, hasta 3.630 millones de euros. Buena parte de este aumento de las ventas se debe a los ingresos extraordinarios que se facturan dentro de cabina. Estas ventas alcanzaron los 802 millones de euros (un 21 por ciento más) y se centraron en las ventas a bordo, el alquiler de coches y las reservas de hotel. Otras de las claves para los buenos resultados de Ryanair es que ha incrementado en un 12 por ciento el precio medio de su billete, lo que significa que en los mercados en los que operan ya no tiene una feroz competencia que le obligue a tirar exageradamente los precios, como ha ocurrido durante años cuando entró en determinadas rutas españolas. El beneficio de Ryanair sube pese al mal año de las aerolíneas en Europa. De hecho, la aerolínea irlandesa se ha visto obligada a cancelar 14.000 vuelos durante el ejercicio debido a las malas condiciones climatológicas sufridas en el invierno y al impacto de la erupción del volcán en Islandia (9.400 operaciones anuladas). La aerolínea de bajo coste estima que la crisis de cenizas volcánicas tuvo un impacto de 29,7 millones de euros: 15,6 millones corresponden a gastos operativos, 1,7 millones en gastos imputados y 12,4 millones de euros en indemnizaciones a los afectados.