La cadena no aclara cómo cumplir con las condiciones asumidas en la operaciónmadrid. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido incoar un expediente sancionador a Gestevisión Telecinco por vulnerar la obligación contraída con el organismo de control en relación a la absorción de Cuatro el pasado 28 de octubre. Entonces, la CNC dio luz verde a esta operación empresarial en virtud a una serie de compromisos presentados por la cadena que dirige Paolo Vasile, los cuales, en aras de preservar la competitividad en el mercado, apuntaban especialmente a la venta por separado de los espacios publicitarios de Cuatro y Telecinco. A partir de ese momento, Competencia dio un mes a la cadena de Fuencarral para que explicara cómo pensaba cumplir con dichos compromisos y, seis meses después, el organismo sigue sin tener sobre la mesa un documento que cumpla con sus expectativas. Desde Telecinco han restado importancia a este expediente, que tendrá un periodo de instrucción de seis meses hasta que la CNC decida si multa o no a la compañía, mostrando su confianza en que "el presunto incumplimiento de un deber de naturaleza estrictamente formal" no suponga finalmente ninguna sanción. La cadena además resalta en un comunicado que este expediente abierto por el organismo que preside Luis Berenguer no tiene nada que ver con el incumplimiento material de los compromisos presentados por Telecinco en el marco de la integración con Cuatro. El hecho de hacerlo obedece a la controversia que ésta hipótesis ha despertado entre varios protagonistas del sector, que no tienen tan claro que esto esté siendo así. Tanto la Asociación Española de Anunciantes como La Sexta han manifestado en reiteradas ocasiones que se mantienen alerta ante la posibilidad de que la cadena esté vendiendo la publicidad en Telecinco y Cuatro de una manera indivisible, lo que supondría que está abusando de su posición de dominio en el mercado. Y es que la nueva Gestevisión Telecinco aglutina el 44 por ciento de la inversión publicitaria en Televisión según Infoadex. Previsiones La empresa, que ayer perdió en bolsa un 1,45 por ciento por la noticia del expediente, tiene previsto presentar los resultados correspondientes al primer trimestre de este año el próximo jueves. Según el consenso de mercado, aunque Telecinco elevará sensiblemente sus resultados con respecto al año pasado gracias al efecto que Cuatro tiene en sus cuentas, las previsiones también apuntan a una caída en todas las magnitudes en comparación a los resultados de las dos empresas el año pasado. Así, si la suma de los ingresos de Telecinco y Cuatro en 2010 daba como resultado 287 millones de euros entre enero y marzo, en este ejercicio la cifra se ha reduciría un 6,6 por ciento hasta los 268 millones. No obstante, la caída más representativa se daría en el apartado de los beneficios, que caerían un 24 por ciento. Este hecho pone de relieve las complicaciones actuales del mercado publicitario y las dificultades iniciales tras la fusión para alcanzar las sinergías.