El mayor fabricante de 'software' para negocios paga 4.800 millones de euroswalldorf (alemania). El mayor fabricante del mundo de software para empresas, la alemana SAP, ha cambiado de rumbo. En un esfuerzo para continuar compitiendo con Oracle, su mayor competidor, la compañía ha abandonado su estrategia de realizar pequeñas compras y crecer orgánicamente. Ayer, anunciaba una oferta amistosa de 4.800 millones de euros por la francesa Bussines Objects. Esta operación se considera una respuesta a la adquisición que realizara la estadounidense Oracle, que en Marzo compró Hyperion, un rival de Business Objects por 3.300 millones de dólares.Ambas compras realzan el atractivo de las empresas dedicadas a organizar las bases de datos acumuladas por las grandes multinacionales, ayudándoles a reducir costes, divisar oportunidades de negocio y adelantar a sus competidores.Business Objects seguirá operando por separado tras la conclusión de la compra, aunque formará parte del grupo SAP, informa Ep. Con su integración en el grupo, la compañía francesa reforzará el alcance de su cartera y su capacidad, gracias a las redes y conocimientos de la empresa, subraya la compañía alemana en un comunicado. La transacción se concluirá en 2008. El actual consejero delegado de Business Objects, John Schwarz, seguirá ejerciendo el mismo puesto tras la transacción, y además, se incorporará al consejo de administración de SAP. El consejo de supervisión de SAP tiene la intención de proponer al fundador de Bussiness Objects, Bernard Liautaud como miembro del consejo de supervisión de SAP en la próxima junta de accionistas de la compañía.La oferta está sujeta a la aceptación por parte de los accionistas de al menos de un 50,01 por ciento de los derechos de voto y a la obtención de las autorizaciones de las entidades reguladoras de la UE y Estados Unidos."La fusión de SAP y Bussines Objects beneficiará en sus propios sectores a clientes, socios, empleados y accionistas. En SAP estamos muy satisfechos sobre la perspectiva de agregar a nuestro grupo Bussines Objects", subrayó el presidente de SAP, Henning Kagermann.Con sede en París, Business Objects está especializada en software inteligente para el sector de los negocios y cuenta con cerca de 44.000 clientes en todo el mundo. La compañía francesa se disparó ayer en la Bolsa de París tras hacerse pública la oferta amistosa de compra lanzada por la alemana SAP. Dieron un salto del 17 por ciento desde que se volvieron a negociar tras haber sido suspendida su cotización durante un par de horas.