La firma de Gates lanza un programa para colgar historiales médicos en Internetnueva york. En una nueva vuelta de tuerca para crear un nuevo nicho de negocio en el mercado online, Microsoft presentó la semana pasada una aplicación gratuita que permite a cualquier estadounidense archivar su historial médico en Internet. Pese a que este tipo de información personal es especialmente delicada, la compañía de Bill Gates ha sacado ventaja al todopoderoso Google, que también planea lanzar un servicio similar en los próximos meses. Bautizado con el nombre de HealthVault, esta nueva aplicación del fabricante de software permitirá a sus usuarios almacenar online los resultados de sus análisis de sangre, vacunas, historial médico y otros datos de interés, que estarán disponibles parcialmente para las aseguradoras y centros sanitarios de EEUU. Este novedoso sistema podría revolucionar el funcionamiento de la sanidad estadounidense, ya que si su funcionamiento es correcto podría aligerar enormemente el intercambio de información entre hospitales, aseguradoras y pacientes. Por supuesto, no es oro todo lo que reluce y todavía existen diversos agujeros que tapar. En primer lugar, concierne a los usuarios la seguridad del servicio. Si el robo de información personal se ha convertido en una práctica común en el mundo analógico, el terreno digital se ha convertido en el paraíso para los piratas informáticos. Con este panorama, la pregunta es si Microsoft será capaz de lidiar con este problema. Aún así, también existen otros puntos negros en este servicio, como determinar a qué tipo de información tienen acceso las voraces aseguradoras estadounidenses y qué uso darán a tan privilegiado material. En un principio, el usuario deberá dar autorización para que terceras parte tengan acceso a parte de su base de datos sanitaria. Muchos aseguran que el acceso a este tipo de información podría crear conflictos de intereses, fomentar el spam o discriminar a personas que intenten adquirir un seguro médico. Para Peter Neupert, vicepresidente de soluciones sanitarias de Microsoft, la única intención de este servicio es "animar a la gente a mantener estilos de vida más saludables". Cabe recordar que HealthVault se suma al buscador de servicios y otras materias relacionadas con la salud que Microsoft presentó la semana pasada. En la carrera por conquistar el mercado de los servicios sanitarios, Google cocina a fuego lento un producto que combinará las bases de datos personales con un buscador especializado en temas de salud. Invirtió 3,9 millones de dólares en 23andMe, una compañía biotecnológica especializada en explicar al ciudadano el significado de su información genética. Además, Google ha creado un grupo de expertos para aconsejar al buscador en sus aventuras sanitarias.