El banco de Caja Madrid refuerza su solvencia al dejar esta alianza con la aseguradora madrid. Cada uno hará lo que mejor sabe hacer. La fórmula que han aplicado Mapfre y Caja Madrid para solucionar el problema que tenían con el malogrado Banco de Servicios Financieros es así de sencilla. La entidad que preside Rodrigo Rato se hace cargo del 49 por ciento que no poseía del banco que tienen en común y, de paso, hace caja con la venta del 12,5 por ciento que posee en Mapfre Internacional. La operación, que "está muy avanzada", la desvelaba este sábado el presidente de la aseguradora, José Manuel Martínez, durante la junta de accionistas de Mapfre sin desvelar el pago en metálico que recibirá Caja Madrid. El presidente de la caja, Rodrigo Rato, lo ceñía a una "acción instrumental" para propiciar la adquisición del banco. Pero el problema está resuelto. Caja Madrid recibe capital para fortalecer sus ratios de solvencia e incorpora el Banco de Servicios Financieros a Bankia. Rato tendrá que gestionar, ahora en solitario, una división de crédito al consumo que opera con marcas como Bancofar, Madrid Leasing o Finanmadrid, y que en los últimos tres años han provocado unas pérdidas al grupo de 106 millones de euros. Mientras, Mapfre avanza en su estrategia de centrar sus esfuerzos, exclusivamente, en el seguro, "que son con los que tiene mejor resultado", apostilló Martínez. Abandona la actividad financiera, como antes lo había hecho con la de la tercera edad (vendió Quavitae al grupo Sar) o la inmobiliaria donde se reafirma en su intención de dejar de ser promotor para ser sólo un gestor. La aseguradora se apuntará ahora el cien por cien de Mapfre Internacional que, a diferencia de los números rojos que presenta el Banco de Servicios Financieros que, junto con la división inmobiliaria de la aseguradora, arrojaron unas pérdidas de casi 80 millones de euros, presentó un beneficio de 103 millones de euros en 2010 y su facturación creció el 14 por ciento. José Manuel Martínez quiso aclarar, no obstante, que no se trata de un debilitamiento de las relaciones entre Caja Madrid (propietaria del 15 por ciento de la aseguradora) y Mapfre. "Todo sigue igual", recalcó. De hecho Rato recordó a los periodistas la fortaleza de su socio y su posición "importante" en un momento en el que la entidad dilucida, entre Mapfre y Aviva, quién será el futuro socio en bancaseguros de la nueva Bankia.