Advierte, sin embargo, de "solapamientos" de la actividad en Zaragoza, Pamplona y Balearesmadrid. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha propuesto al Ministerio de Economía y Hacienda que autorice la compra de Caprabo por parte del grupo Eroski. La CNC destaca que, aunque la operación supone "solapamientos" significativos en la actividad de las dos cadenas de distribución en zonas de Zaragoza, Pamplona y Baleares, no es susceptible de obstaculizar la competencia efectiva, debido a las posibilidades de expansión de otros operadores importantes. "Elementos tales como la existencia de competidores con una fuerte presencia actual y proyección futura pueden actuar de contrapeso en aquellos ámbitos geográficos donde se produce un aumento de la cuota de mercado del grupo notificante", sostiene la CNC en su informe. La Comisión calcula que a raíz de la operación, Eroski se hará "inmediatamente o a corto plazo" con una cuota de mercado superior al 30 por ciento en treinta del total de 43 municipios en los que suma establecimientos. Se trata de localidades en la provincia de Zaragoza, el área metropolitana de Pamplona y las Islas Baleares. Gracias a la adquisición de Caprabo, la cadena de distribución vasca se hace con una cuota de mercado del 12,5 por ciento en toda España, por detrás sólo de Carrefour, que se mantiene como número uno con el 17,3 por ciento. La nueva compañía alcanzará unas ventas de 8.610 millones de euros, contará con una red comercial de 2.348 establecimientos y una plantilla de casi 50.000 trabajadores. Para Eroski, lo más importante de esta operación es que le permitirá recuperar con creces todo el terreno perdido tras la ruptura en 2004 de su alianza con la cooperativa valenciana Consum, que supuso la pérdida de 400 tiendas.