La Comisión mantiene a los mismos bancos y se reserva la reeleción cada dos emisionesMADRID. El Ejecutivo ha vuelto a confiar en los mismas bancos para la segunda emisión del déficit de tarifa, al considerar que el éxito de la primera colocación ha aconsejado repetir el mismo listado de bancos colocadores. La selección de estas entidades y los trabajos para la segunda colocación comenzaron hace varios días, tal como adelantó elEconomista el pasado 31 de enero, pero al final la próxima emisión volverá a estar en manos de Santander, BBVA, BNP Paribas, Deutsche Bank, Calyon y Goldman Sachs, según explicaron fuentes financieras a este diario. Por su parte, estas entidades han pedido una comisión menor que en la primera emisión, lo que indicaría su confianza en el producto. Según las mismas fuentes, la reducción de la comisión ha sido, por añadidura, un factor que ha inclinado la balanza de la selección a favor de estos bancos. La Comisión de Seguimiento de la colocación ha decidido por otro lado que la selección de entidades financieras colocadoras que se haga en su día para la tercera emisión se ocupará también de la cuarta, y así sucesivamente, lo permitirá dar mucha flexibilidad al proceso y, previsiblemente, ajustar las comisiones. Próximamente, el gestor hará próximamente público el pliego de la colocación. A continuación, la Dirección del Tesoro hará una prospección de la demanda de este producto, lo que indicará la convenien- cia o no de la emisión. La intención del Ejecutivo es realizar una colocación o más al mes para conseguir cumplir con los plazos fijados en este proceso.