El documento incluirá las prejubilaciones de los 200 ex empleados que crearon Sintratelmadrid. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se ha comprometido con los ex trabajadores de Sintel a que, antes del próximo 30 de octubre, esté redactado el plan social que este colectivo tiene pendiente desde el año 2001, cuando se anunció la quiebra de la antigua filial de Telefónica, tras su venta a la familia Mas Canosa. Las negociaciones para la elaboración del esperado plan se iniciarán el próximo 3 de octubre de modo que a final de mes esté listo, y sea posible enviarlo, para su aprobación, al Consejo de ministros a lo largo de noviembre. Según ha indicado a Efe, Adolfo Jiménez, el desarrollo normativo del plan tendrá lugar ya a lo largo de 2008.El futuro documento deberá contemplar que a los trabajadores se les abone las indemnizaciones pendientes del proceso concursal de quiebra de la compañía. En este sentido, los representantes de Trabajo se han comprometido a que sus representantes en la comisión de liquidación del proceso concursal defiendan que se haga efectivo a los trabajadores las cantidades que se les adeuda.Por otra parte, el Gobierno ha prometido que se hará cargo de un descubierto de 12 millones de euros que existe en la póliza de capitalización que el Ejecutivo de Aznar creó en 2001 en el BBVA con el fin de pagar las prejubilaciones de 470 trabajadores. Y es que según parece el Gobierno del PP se comprometió a ingresar alrededor de 72 millones de euros, de los que sólo llegaron 60 millones. Ahora es el Gobierno de Zapatero quien se ha comprometido a cubrirlos.El plan social prevé además las correspondientes prejubilaciones para los 200 ex trabajadores de la compañía que en su momento se unieron para crear, hace ya casi cuatro años, la firma Sintratel. Igualmente, el futuro texto recogerá otra serie de medidas dirigidas a proteger a aquellos ex empleados que continúan en paro o sufren discapacidades, además de para las familias de los 20 fallecidos.