Aena adelanta tres años su entrada en beneficios tras el recorte de salario a los controladoresMADRID. Renfe logró beneficios en Alta Velocidad (AVE) por vez primera en 2010, ejercicio en el que este servicio transportó a un total de 16 millones de viajeros, según anunció el ministro de Fomento, José Blanco. De esta manera, el negocio más prestigioso de la operadora ha tardado casi 20 años en ser rentable, desde que se inaugurara la primera línea de Sevilla. La entrada en beneficios del AVE coincidió así con la puesta en marcha del corredor de Alta Velocidad a Valencia, que convirtió a España en primer país del mundo por kilómetros de Alta Velocidad en servicio (unos 2.600 kilómetros). De hecho, sólo este último AVE inaugurado transportó 129.657 viajeros entre Madrid y Valencia en su primer mes en servicio (entre el 19 de diciembre y el 18 de enero), lo que supuso más que duplicar (un 125 por ciento) el número de usuarios que optaban por el tren para trasladarse entre estas capitales antes de su puesta en marcha. En este sentido, Blanco avanzó también que Aena logrará beneficios tres años antes de lo previsto, tras cerrar 2010 con el primer aumento de viajeros tras dos años de caída (un total de 193 millones de usuarios) y un récord histórico en transporte aéreo de mercancías. A ello, según el ministro, contribuirá también la reforma acometida en la navegación aérea que, según sus datos, ha recortado el coste que supuso para Aena el pago de horas extraordinarias hasta situarlo en 3 millones de euros en 2010, desde los 360 millones que supuso en 2009. "Ello demuestra que hacemos reformas de gran calado, que tratan de reducir costes", subrayó José Blanco.lavado de cara. El operador de los aeropuertos españoles prepara su negocio de cara a la privatización parcial.